Emotiva película que recorre el camino de dos mujeres que, siendo opuestas, llegan a la conclusión de estar persiguiendo el mismo anhelo. Dar sentido a su día a día, ser felices compartiendo el amor que pueden ofrecer incluso cuando las cosas se ponen crudas y, sobre todo, no fiar su objetivo ni a segundos ni a terceros.
Esta producción de Zambrano llegará al corazón del público como llegó Solas. No lo hace con la misma fuerza pero sí con el mismo espíritu ilustrativo que reivindica, entre otras muchas cosas, la lucha de la mujer por salir adelante.
La novela de Campos en la que se inspira el este título, toca varios palos de actualidad y el director los recoge todos añadiendo alguno más de su cosecha para incorporarlo al corpus didáctico del film. Porque lo tiene aunque nos pese.
Un buen casting rema a favor del guión, fluido y amable, en el que es obligado destacar la actuación de Claudia Faci y del villano Arquillué, perfilando unos secundarios de gran calidad.
Respecto al final de esta historia, que de tan bien construida resulta a ratos intuible, solo añadir sin ánimo de hacer un spoiler gigantesco que donde acaba la película empieza una gran objeción que permitirá abrir debate sobre la emoción, el sentimiento, la razón, la vida y la muerte. Queda en sus manos tras salir de la sala.
Firma: Anna Puigarnau
Director: Benito Zambrano
Guionistas: Benito Zambrano, Cristina Campos
Intérpretes: Claudia Faci, Elia Galera, Eva Martín, Marilu Marini, Mariona Pagès, Pere Arquillué
Género: Drama
País: España
Fecha estreno: 12/11/2021
Lenguaje: Coloquial
Marina es ginecóloga de una ONG en misión por el África subsahariana y Ana es una “mujer de” en misión perchero de bolsos caros. Tras años sin contacto, las dos hermanas se reencuentran para repartirse una herencia misteriosa que las llevará a entenderse y a reorientar el sentido de sus vidas.
Título original: Pan de limón con semillas de amapola
País: España
Duración: 121'
Fecha producción: 2021
Distribuidora: Filmax
Color: Color
Avisos