Peret: yo soy la rumba

Análisis

El famoso cantaor gitano que, con una guitarra y dos palmeros, llevó la rumba catalana por todo el mundo, llega a la gran pantalla a través de los recuerdos de su familia.


Peret creció en uno de los guetos gitanos de Barcelona, donde la comunidad romaní se instaló por primera vez en la Península Ibérica, hace más de cuatro siglos. Empezó ganándose la vida como vendedor ambulante, sacando su talento en las celebraciones familiares.

Esta biografía parte de sus orígenes tan pobres hasta la llegada al éxito, su personalidad y valores, hasta que dejó de actuar por convertirse en pastor evangelista cuando estaba en la cima del éxito. Alrededor de su vida, que es su música, se teje la historia de los orígenes de la rumba, cuya autoría siempre ha sido cuestionada por algunos.

Peret, yo soy la rumba surge de una conversación de este, ya enfermo y anciano, con su nieta Santa, que tras su muerte decide hacer algo con todo el material audiovisual que tiene de su abuelo. Esas grabaciones de conversaciones, actuaciones musicales, entrevistas, fotografías y numerosos testimonios de personajes como Justo Molinero, componen un fresco de la vida del cantaor catalán, con su esencia, su genio y su alegría de vivir.

El documental se estructura alrededor de su familia, clan y roca, en especial las mujeres, que, junto con su nieto, viva copia de su abuelo, conducen el relato, además de actuar en las escenas recreadas.
Este es un buen homenaje a Peret y a la rumba catalana, aunque no destaque por su forma y tenga un estilo un tanto forzado a la hora de contar el relato, cumple con su objetivo. Deja de lado los temas controvertidos, que se intuyen, aunque se pase de puntillas sobre ellos y descubre a los más jóvenes un referente de una cultura, una música y una historia.

Firma: Begoña Arribas

ficha técnica

Director: Paloma Zapata

Guionistas: Juan Carlos Sánchez-Marín, Paloma Zapata

Intérpretes: Andreu Buenafuente, Miliu Calabuch, Pepita Becas

Género: Biográfico, Documental

País: España

Fecha estreno: 22/03/2019

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Peret, nacido en 1935 en los corrales de Mataró, con un poco de mambo, un chorro de tanguillo y una pizca de rock, creó la rumba catalana. Cincuenta años después del éxito de Borriquito, los nietos del maestro protagonizan un retrato íntimo de la familia alrededor de su figura.

Título original: Peret: yo soy la rumba

País: España

Duración: 92'

Fecha producción: 2018

Distribuidora: -

Color: Color-B/N

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir