Jaime Rosales elabora de nuevo un largometraje muy intelectual, tras un periodo en el que afirma haber retornado a los clásicos y a las lecturas y películas que le marcaron.
Como en su filmografía anterior, el director abunda en una expresividad austera, aunque lacerante. Aquí, en un eco muy odiseico, trabaja el espacio y los objetos y personas que los habitan a través de panorámicas circulares donde estas figuras aparecen o están ausentes.
Lo clásico también se manifiesta no solo en una estructura desestructurada con motivos algo cervantinos, sino en los temas y melodías de la tragedia griega que se sirven como plato fuerte.
En este sentido, Petra es un film desgarrador en su fondo, pero rescatado por un trasfondo de esperanza en el perdón después de una tormenta de desgracias.
Esta sexta producción de Rosales está hecha para un público deseoso de alimentar el cerebro con referencias elaboradas y de disfrutar con una propuesta narrativa no estándar, muy semejante a un tono entre documental y ficción donde las frases parece que caen casualmente de la boca de sus protagonistas.
Firma: Lourdes Domingo
Director: Jaime Rosales
Guionistas: Clara Roquet, Jaime Rosales, Michel Gaztambide
Intérpretes: Alex Brendemühl, Bárbara Lennie, Joan Botey, Marisa Paredes, Oriol Pla
Género: Drama
País: España
Fecha estreno: 19/10/2018
Lenguaje: Coloquial
Petra no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre inicia una búsqueda que le conduce a Jaume, un célebre artista plástico poderoso y despiadado. En su camino por conocer la verdad, Petra también entra en contacto con Lucas, hijo de Jaume, y Marisa, esposa de Jaume y madre de Lucas. A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo.
Título original: Petra
País: España
Duración: 107'
Fecha producción: 2018
Distribuidora: Wandavisión
Color: Color