Marie Heller demostró, en su ópera prima como directora y guionista (Diario de una adolescente), que sabe explicar una historia priorizando el punto de vista de la protagonista y con un tono abrupto y grotesco, que dejaba traslucir una compleja desorientación vital.
En su segundo largometraje, ha dejado el guion en manos de una cineasta con oficio como Nicole Holofcener y un debutante Jeff Whitty. Sin embargo, encontramos también a un personaje central femenino (eso sí ya maduro), ingenioso y con una inseguridad social que envuelve en sarcasmo.
En este sentido, ¿Podrás perdonarme algún día? elabora un retrato de cierto desencanto intelectual atemporal en general, pero muy contemporáneo en algunos aspectos. La pasión por una profesión artístico-cultural, el afán por etiquetar como incomprensión un fracaso o una diferencia con los gustos del público y una absoluta autonomía respecto a los demás en las relaciones personales conduce a un escepticismo existencial bañado de nostalgia de dar cariño y ser aceptado.
En esa nube de asuntos, Heller deja que Lee Israel marque totalmente el ritmo de la trama, con sus comas y puntos. Las “frases” y “párrafos” son largos; que nadie espere una comedia veloz, pues la película no pretende correr ni dar golpes de efecto ligeros. Eso sí, la aventura de Israel está condicionada por los manotazos emocionales que caracterizan la relación de “amistad” entre ella (una mujer desconfiada y dibujada con una inclinación homosexual) y Jack Hock (un hombre también homosexual y de más travesías íntimas y tratos con la droga).
Por eso, entre las agudezas e ironías, va apareciendo un patetismo que puede llegar a recibir la compasión del espectador. Ese balance entre delitos y faltas y añoranza de una vida equilibrada hace del film una propuesta verosímil.
¿Podrás perdonarme algún día? atraerá más aun público que haya olisqueado la sensación de naufragio en la tormenta que, a veces, supone escribir y tener que vivir de ello. No obstante, el trazo veraz que se da a los personajes y el suspense que sella las andanzas delictivas la acercan a un auditorio un poco más amplio.
Firma: Lourdes Domingo
Director: Marielle Heller
Guionistas: Heff Whitty, Nicole Holofcener
Intérpretes: Ben Falcone, Dolly Wells, Jane Curtin, Melissa McCarthy, Richard E. Grant
Género: Biográfico, Comedia, Drama
País: EE.UU.
Fecha estreno: 22/02/2019
Lenguaje: Vulgar
Lee Israel es una escritora en horas bajas tanto en lo personal como en lo profesional. Necesitada de dinero y de un punto de ilusión, encuentra en el engaño una manera de ganarse la vida y recobrar la vitalidad creativa.
Título original: Can you ever forgive me?
País: EE.UU.
Duración: 106'
Fecha producción: 2018
Distribuidora: Sony
Color: Color