Que nadie duerma

Crítica Que nadie duerma

Análisis

Malena Alterio lidera este desconcertante thriller con su incómoda e hipnótica interpretación. Sin embargo, todo se viene abajo cuando el suspense logrado se precipita hacia lo rocambolesco y un final desafortunado.


Tan solo comenzar, el personaje de Lucía (Malena Alterio) afirma que “el amor es la gasolina”. Así pues, se podría entender que la obsesión es la mecha que prende fuego y arrasa con todo a su paso de forma irracional. Algo similar, de forma muy resumida, se podría decir de esta adaptación de la novela de Juan José Millás que, a pesar de ser más torpe y menos certera que Taxi Driver, presenta puntos argumentales que pueden llevar a una desigual comparativa.

De la noche a la mañana, Lucía es despedida del trabajo y, junto a las dificultades en el cuidado de su padre y las precarias condiciones de su cese, la llevan a la duda existencial. El cruce con un vecino misterioso y una taxista le hacen comenzar a replantearse todo e iniciar un viaje de transformación. Poco a poco, su vida se llena de una serie de encuentros que acabarán por hacerle cuestionar –y al espectador también– los riesgos de confiar en desconocidos y abrirse a ellos, así como de la vileza que existe en el aprovechamiento de la vida de otro y de su historia.

Antonio Méndez Esparza juega a navegar en la confusión de los derroteros que tomará la película e inicialmente consigue mantener cierta tensión ante lo inesperado. Sin embargo, acaba perdiendo el pulso cuando lo rocambolesco lo desequilibra todo y la construcción lograda se pierde en un cierre brusco, inverosímil y, sobre todo, desconcertante.

Los cuervos que hacen misteriosas intervenciones a lo largo de la cinta a modo de anunciaciones o recuerdos parecen acabar pronosticando el tropiezo de Que nadie duerma, un film que se tuerce pese a todo el suspense erigido. No obstante, Malena Alterio consigue mantener el interés por su personaje, sus conflictos y el feroz devenir de su vida con una gran interpretación a ratos incómoda, pero sobre todo hipnótica.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Antonio Méndez Esparza

Guionistas: Antonio Méndez Esparza, Clara Roquet

Intérpretes: Aitana Sánchez-Gijón, José Luis Torrijo, Malena Alterio, Manuel de Blas, Mariona Ribas, Rodrigo Poisón

Género: Drama, Thriller

País: España, Rumanía

Fecha estreno: 17/11/2023

Lenguaje: Vulgar

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Lucía es despedida de su puesto como programadora informática después de que la empresa entre en bancarrota. Ante ello, decide dar un cambio a su vida y se convierte en taxista. Con las manos en el volante, aguarda el momento de reencontrarse con un vecino desaparecido del que se enamoró mientras comienza a tener una serie de encuentros que le harán preguntarse si realmente puede fiarse de todo el mundo.

Título original: Que nadie duerma

País: España, Rumanía

Duración: 122'

Fecha producción: 2023

Distribuidora: Wandavisión

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir