Rifkin’s festival

Crítica Rifkin’s festival

Análisis

Woody Allen retorna con su propuesta anual, esta vez enclavada en San Sebastián y su Festival de cine. Con todos los rasgos argumentales y estilísticos de su cine, el film mantiene alguna chispa y refleja otras algo agotadas.


Woody Allen tiene más de 85 años y más de 50 producciones que ha escrito, o dirigido o ambas cosas a la vez, además de protagonizado. También tiene un afán inagotable de trabajo y un escándalo (sin entrar en detalles, culpas o intereses creados) que arrastra y que ha mermado el apoyo que recibía antes del estreno de cada película.

A Allen le encantó San Sebastián en 2004, cuando recibió el Premio Donostia. Por eso, al unirse de nuevo a Mediapro para poder volver a rodar, escogió la ciudad que da título al festival español que ilumina nuestra “vuelta al cole” cada septiembre.

Es verdad que el narcisista mundo del celuloide, que tan bien conoce, es un enclave perfecto para las neurosis del director. Sin embargo, en esta ocasión, como ha sucedido en bastantes de sus últimos proyectos, la llama se apaga. Y no solo la del matrimonio protagonista.

En Rifkin’s festival, estamos ante un Woody Allen que sigue adelante con sus constantes: miedo a la muerte, pasión por el séptimo arte, autocrítica tanto al sistema publicitario del cine como a la pedantería cultural, ansia de amor pero elogio de lo efímero como camino para revelar otros aspectos existenciales, hipocondría y escenarios naturales y artificiales seductores.

No obstante, la alquimia no acaba de cuajar y se percibe una fórmula simpática, aunque agotada. Y es que Allen logra algo curioso: nos congracia (en especial, con esos homenajes obvios, pero amigables, al cine europeo) y, al mismo tiempo, nos expulsa con los pasajes más hiperbólicos (un Wallace Shawn y un Sergi López enfáticos hasta el extremo).

En definitiva, un paseo por lo mejor de la ciudad vasca y una caminata por lo que nos está dejando este cineasta prolífico, agudo e invariable que es Woody Allen.

Firma: Lourdes Domingo

ficha técnica

Director: Woody Allen

Guionistas: Woody Allen

Intérpretes: Christoph Waltz, Elena Anaya, Enrique Arce, Gina Gershon, Louis Garrel, Sergi López, Wallace Shawn

Género: Comedia

País: EE.UU., España, Italia

Fecha estreno: 02/10/2020

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Sue y Mort son un matrimonio estadounidense que acude al Festival de Cine de San Sebastián. Ella es agente de prensa de un recién afamado director francés. Él es un escritor y anterior profesor de cine, en horas bajas, sobre todo al intuir que su mujer se entiende cada vez mejor con su cliente. El clima de la ciudad y el festival provocarán algunos cambios y acelerarán algunos procesos.

Título original: Rifkin’s festival

País: EE.UU., España, Italia

Duración: 92'

Fecha producción: 2020

Distribuidora: Tripictures

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir