Sica

Crítica Sica

Análisis

La propuesta de Carla Subirana destaca en la filmación del paisaje costero y en la firme interpretación protagonista pero, en su conjunto, resulta irregular a causa de un guion y personajes inverosímiles.


Carla Subirana es una cineasta catalana con una larga experiencia en la realización de guiones, en la dirección y en la docencia de estudiantes de Comunicación Audiovisual y cine.

Su último proyecto, Sica, cuenta con el patrocinio de la Universidad Pompeu i Fabra de Barcelona, en concreto el Master en Documental de Creación. Este origen puede explicar el tono de exposición paisajística y etnográfica que tiene el film, aunque relate un drama muy humano y no se pueda clasificar como un documental.

Subirana demuestra pulso y oficio en la filmación del agresivo, lacerante y precioso paisaje de la costa gallega y de sus recias gentes, azotadas, no solo por el viento sino por unas condiciones de vida subyugadas a la generosidad del mar para ofrecer pesca y perdonar la vida. La lucha, el duelo, la camaradería… pero también los recelos, el rencor, las envidias o el secretismo, juegan un importante papel en el mundo en el que se mueve la joven Sica.

El conjunto, sin embargo, resulta irregular. A pesar de la precisión y belleza con la que describe paisajes y ambientes, Carla Subirana construye un guion, en lo dramático, poco empático, que avanza a trompicones y con ingredientes muy poco verosímiles, sobre todo teniendo en cuenta el género de la película.

Todo el peso descansa sobre los hombros de Thais García, la joven promesa que interpreta a Sica. Su actuación sostiene con firmeza la hora y media de metraje mientras a su alrededor van sucediendo acontecimientos sorprendentes en el mal sentido. Quizá Subirana pretendía dar a la historia un halo intemporal, como lo es el duelo que frecuenta por desgracia la dura vida de las gentes del mar, pero no es de recibo la falta de identificación de un cuerpo o el infantilismo del acoso que sufre en el instituto por parte de gente demasiado mayor para ese tipo de ofensas. Tampoco encaja con coherencia el papel de su madre (que habla en catalán para liar más el asunto, ya que el resto fala galego). En definitiva, mucho que aprovechar por separado pero, en conjunto, resulta un proyecto fallido.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Carla Subirana

Guionistas: Carla Subirana

Intérpretes: José Luis Soage, Lois Soaxe, Marco Antonio Florido, María del Carmen Gesteiro, María Villaverde, Mercedes Martelo, Núria Prims, Thais García

Género: Drama

País: España

Fecha estreno: 19/05/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Una joven de 14 años que vive en la Costa da Morte de Galicia pierde a su padre, patrón de barco pesquero, en un naufragio. Es incapaz de pasar página hasta que el mar no le devuelva el cuerpo, por lo que acude todos los días a la costa para intentar encontrar alguna huella de lo ocurrido.

Título original: Sica

País: España

Duración: 91'

Fecha producción: 2023

Distribuidora: A contracorriente films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir