El cine ha explorado desde múltiples puntos de vista el conflicto nazi y, aún así, Martin Sulík se las ha arreglado para aportar una perspectiva un poco diferente. Su cinta es una road movie situada en la actualidad que busca testigos de ese momento histórico.
La pareja que lleva a cabo el viaje es extraña no solo por sus personalidades opuestas, sino también por las circunstancias que los rodean. Ali es hijo de un matrimonio que murió en el holocausto y Georg es el hijo del asesino. No obstante, entre ambos hay una química que es gran parte del encanto del film. Peter Simonischek y Jiří Menzel interpretan maravillosamente a estos dos hombres unidos por un objetivo común: investigar sus pasados. Los dos son sumamente expresivos y reflejan el carácter de sus papeles, a veces, únicamente través de gestos y miradas.
Este recorrido por Eslovaquia descubre lugares comprometidos y, a la vez, bonitos paisajes. Además, no es solo un itinerario físico, sino también introspectivo. En este sentido, la película tarda en arrancar, siendo el inicio un tanto lento pero, poco a poco, va cimentando la evolución de los personajes. Estos proponen diversas reflexiones sobre la culpa –con dos clips estelares acerca de no responsabilizar a los hijos de los actos de sus padres– y las segundas oportunidades, todo ello desde la experiencia de la vejez.
La ambientación plomiza, con tonos fríos y niebla –tan efectiva que el espectador casi puede sentir la humedad– contribuye a resaltar la tragedia. Sin embargo, los momentos de cavilación, junto con las pinceladas de humor, relajan la tensión y aligeran el drama. Por otro lado, que la trama no suceda en el momento de la guerra también ayuda a distanciar la propuesta de otras semejantes que se recrean en la violencia y en las calamidades de las batallas.
El único fallo notable de este título es el giro final, probablemente innecesario. Esa conclusión abrupta está a punto de derrumbar todo lo que se ha ido construyendo a lo largo de casi dos horas. De todas maneras, Sin olvido es una producción interesante y muy delicada acerca del nazismo, que puede ser útil para tratar la materia sin herir en exceso la sensibilidad del público.
Firma: Patricia Amat
Director: Martin Sulík
Guionistas: Marek Lescák, Martin Sulík
Intérpretes: Anita Szvrcsek, Anna Rakovská, Jiří Menzel, Peter Simonischek, Zuzana Mauréry
Género: Drama
País: Austria, Eslovaquia, República Checa
Fecha estreno: 18/09/2020
Lenguaje: Coloquial
El señor Ungár quiere encontrar al soldado de las SS que asesinó a sus padres, pero en su lugar, conoce a Georg Graubner, su hijo. Este encuentro despierta el interés en Georg, que quiere visitar los lugares de Eslovaquia por los que pasó su progenitor durante la guerra. Así, ambos se embarcan en un viaje en busca de testigos del holocausto.
Título original: Tlmocník
País: Austria, Eslovaquia, República Checa
Duración: 113'
Fecha producción: 2018
Distribuidora: Surtsey Films
Color: Color