Spider-man: cruzando el multiverso

Crítica Spider-man: cruzando el multiverso

Análisis

Una secuela de las aventuras arácnidas de Miles Morales a la altura de su predecesora. La magnífica animación y el equilibrio de acción, comedia y emotividad ofrece una obra de superhéroes de entretenimiento y de calidad.


Tras el éxito de Spider-man: un nuevo universo, una nueva tanda de directores cogen las riendas de Spider-man: cruzando el multiverso y retoman la historia de Miles Morales en el punto donde se quedó. Aun así, se añade un prólogo –y ocasionales momentos– que profundiza en la vida y los conflictos de su compañera Gwen Stacy y enriquece la trama.

La secuela del héroe arácnido mantiene con creces el nivel de su predecesora y consigue sacar aún más provecho de sus puntos fuertes. Entre ellos, una espectacular animación que destaca por la amalgama de estilos elevada a la máxima potencia. Este estilo, previamente definido, encaja a la perfección a nivel argumental con toda la aventura multiversal que se va conformando y la introducción de múltiples, diversos y memorables spider-man. Si bien para algunos pueda llegar a ser abrumadora, en su mayoría consigue distraer y estimular al espectador, manteniéndolo atento y entregando imágenes con múltiples detalles –posiblemente no apreciables con un único visionado–.

Dentro de un panorama actual lleno de películas de superhéroes cuyo desgaste comienza a ser ampliamente visible y cuya innovación es cada vez más escasa, esta segunda entrega vuelve a nadar a contracorriente y a rebasar las expectativas. Con un guion lleno de acción, guiños para los fans, gags cómicos introducidos de forma orgánica y profundos momentos emotivos, el inicio de la nueva odisea de Miles Morales ofrece no solo una obra de entretenimiento, sino también de calidad. Demuestra, así, que se puede hacer buen cine de superhéroes.

Entre todo el divertimento y la calidad técnica, se da igualmente espacio a mensajes valiosos sobre el valor de la familia, la unidad, la lucha por un cambio a mejor y la relevancia del perdón. Todo ello se hilvana minuciosamente para brindar un rato ameno y apasionante cuyo cierre no se siente acelerado y eleva la confianza en el desenlace de la trilogía.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Joaquim Dos Santos, Justin K. Thompson, Kemp Powers

Guionistas: Christopher Miller, Dave Callaham, Phil Lord

Intérpretes: -

Género: Acción, Animación, Fantástico

País: EE.UU.

Fecha estreno: 02/06/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Tras la destrucción del colisionador, todo parece haber vuelto a la normalidad para Miles Morales. Sin embargo, pronto comenzará a ver los efectos causados por dicho evento. El reencuentro con Gwen y la aparición de un villano con ansias de poder lo catapultan a través del multiverso y lo llevan a cruzarse con un grupo de spidermans cuyo fin último lo ponen entre la espada y la pared. Así, perseguido por sus homónimos, hará lo posible para salvar a aquellos que más quiere y volver a casa.

Título original: Spider-Man: across the Spider-verse

País: EE.UU.

Duración: 140’

Fecha producción: 2023

Distribuidora: Sony

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir