Impulsado por la coyuntura político-social de la elección de Obama como presidente de Estados Unidos, surgió un nuevo cómic del Universo Marvel protagonizado por el primer Spider-Man de raza negra. Miles Morales, este inquieto adolescente hijo de padre afroamericano y madre portorriqueña, aportaría frescura a la saga y nuevas posibilidades de modernización y adaptación a las nuevas generaciones estadounidenses y mundiales, por lo que era solo cuestión de tiempo su salto a las pantallas.
Independiente de que su origen esté en una brecha sociológica o en un despacho de propaganda política, lo cierto es que con Spider-Man: un nuevo universo, Marvel, esta vez de la mano de Sony, ha hecho de nuevo una pequeña obra maestra.
Visualmente es maravillosa y fascina desde el primer fotograma. El trabajo de animación por ordenador en 3D, de una calidad extraordinaria como ya suele ser normal, se combina con otro en 2D que recupera esporádicamente la apariencia real de los cómics de todas las épocas, en un gran equilibrio estilístico y una eficacia argumental de manual. (A lo que tendríamos que añadir otro guiño de la animación en la escena post-créditos).
Y la historia, otro acierto. Sin salirse un ápice del género ni ofrecer ninguna novedad que enmiende a la totalidad a los Spidermans anteriores, el guion va dando unos giros incansables y oportunos de manera que el espectador asiste al espectáculo sin perder un segundo el interés o, valga la redundancia, la expectación.
El público es consciente de que se trata de dar otra vuelta de tuerca a un producto que se vende solo y del que se puede seguir sacando rentabilidad de todo tipo, y realizar el ejercicio de compararlo con Peter Parker e, incluso, con los distintos Peter Parker de los últimos años (desde el, a mi juicio, insuperable Tobey Maguire de Sam Raimi, al nuevo de Tom Holland pasando por el modelo James Dean de Andrew Garfield). Miles Morales se hace hueco, tomando algo de cada uno de ellos, aunque sea solo como entretenimiento entre las entregas de Vengadores y demás.
El ritmo vertiginoso, la mayoría de las bromas o el ambiente que rodea al nuevo superhéroe hace que este film tenga un toque adolescente que podría a priori alejar a los aficionados más curtidos, pero dudo que resulte excesivo, aburrido o limitado a nadie que se acerque sabiendo lo que va a ver.
Por otro lado, y como también se demuestra como marca de la casa, de una manera simpática se da una visión positiva del esfuerzo, del compromiso, de la lucha por el bien común, de la familia y de las segundas oportunidades.
Firma: Esther Rodríguez
Director: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Guionistas: Phil Lord, Rodney Rothman
Intérpretes: -
Género: Acción, Animación, Fantástico
País: EE.UU.
Fecha estreno: 21/12/2018
Lenguaje: Coloquial
Miles Morales es un estudiante de instituto que, tras ser mordido por una araña radiactiva, comienza a tener los mismos poderes que Spider-Man. Descubrirá que Peter Parker, el Spiderman original vive en un universo paralelo y ha llegado a su mundo por una abertura provocada por una máquina de destrucción masiva que ha creado el mafioso Fisk.
Los desastres del Colisionador harán que Peter y Miles no sean los únicos superhéroes arácnidos que van a encontrarse luchando contra los malvados.
Título original: Spider-Man: into the Spider-Verse
País: EE.UU.
Duración: 115'
Fecha producción: 2018
Distribuidora: Sony
Color: Color