Terra Willy: planeta desconocido

Crítica Terra Willy

Análisis

Un film de animación gala (algo poco habitual en la gran pantalla) lleno de aventuras emocionantes que hará volar la imaginación de los más pequeños y les recordará el valor de la amistad.


Terra Willy se ambienta en un futuro en el que los exploradores viajarán por el espacio, inspeccionando el cosmos y documentando sus descubrimientos. Éric Tosti contrapone dos realidades: por un lado, el porvenir supuestamente hipertecnológico de la especie humana; y por el otro, la aparición de nuevos mundos totalmente naturales.

Podría ser que sus referentes fueran películas como Regreso al futuro, Avatar o Star Wars. Pese a que el patinete volador no es todavía una realidad, parece que los creadores de este film no se rinden y por eso sí que existe en el presente de Willy. Descubrir Terra Willy es como explorar Pandora, el planeta de Avatar, con especies nuevas y sorprendentes, que Tosti nos muestra con mucho detalle. Quizá no son tan impresionantes, aunque son más divertidas. Y Buck, fiel compañero y protector de Willy, puede recordarnos a robots como C-3PO o Wall-e, un poco miedicas pero siempre dispuestos a ayudar.

El protagonista consigue contagiarnos sus emociones: su excitación por conocer el universo y sus ganas de jugar y disfrutar de la infancia. Esta producción llamará la atención de los niños por los colores, la música y las aventuras, que transmiten alegría y despiertan la imaginación. Sin embargo, también puede resultar divertida para los adultos que disfruten con la animación 3D. La figura paterna que desempeña Buck y su voluntad de sobreprotección dan pie a situaciones muy graciosas; así como los animales del planeta desconocido, cuyas características se presentan muy simpáticas.

Terra Willy resulta una cinta entretenida que, además, aporta valores educativos. Promueve que los niños se separen un poco de las pantallas y observen qué sucede a su alrededor; que quieran ser aventureros, que jueguen aprendiendo cómo es el mundo en el que viven. De forma implícita habla del respeto tanto a los animales como al medio ambiente. Willy ayuda a aquellos que están en peligro y procura su bienestar. No se menciona pero, quizá en este panorama, los humanos viajan por el espacio porque estamos destruyendo la Tierra. También se fomentan valores como la amistad, el respeto y la cooperación, sin los cuales, el protagonista no sería capaz de sobrevivir y cumplir su misión.

Firma: Maria Alburquerque

ficha técnica

Director: Éric Tosti

Guionistas: David Alaux, Eric Tosti, Jean-François Tosti

Intérpretes: -

Género: Animación, Aventuras

País: Francia

Fecha estreno: 26/04/2019

Lenguaje: Coloquial

Público

+3 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Willy viaja con sus padres en una misión por el espacio cuando un campo de asteroides destroza su nave. Consiguen salvarse gracias a las cápsulas de emergencia, pero Willy se separa de sus padres y aterriza en un planeta desconocido. Allí se enfrentará a los peligros de un mundo nuevo, descubrirá especies sorprendentes y se convertirá en todo un explorador. Todo esto junto a Buck, el robot de la cápsula, y su nuevo amigo Flash, mientras espera ser rescatado por sus padres.

Título original: Terra Willy: planète inconnue

País: Francia

Duración: 90'

Fecha producción: 2018

Distribuidora: Karma Films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir