Es conocida la frase que Chéjov dijo una vez: “si quieres ser universal, habla de tu pueblo”. Eso es lo que ha hecho la actriz Liz Lobato lanzándose a dirigir su ópera prima sobre su pueblo manchego, con el actor Saturnino García en el papel femenino principal, a sus 88 años de edad.
Una cabra narradora nos guía con gracia por este rincón de La Mancha siguiendo las trifulcas y dificultades de Rosario, su hijo Ofelio y el resto de sus habitantes. Se trata de un relato lleno de ternura, amor a la tierra y a las raíces, con el que varios pueden sentirse conectados, aunque la película no sea para un público mayoritario.
Con sus carencias –se alarga demasiado ese final–, para algunos servirá como recordatorio viviente de sus orígenes y para los que no tengan pueblo, como oportunidad de descubrir el triste destino de éstos para sobrevivir.
Firma: Begoña Arribas
Director: Liz Lobato
Guionistas: Liz Lobato
Intérpretes: José Luis Cruza, Luis Tejera Gálvez, Milagros Torres Perales, Saturnino García
País: España
Fecha estreno: 21/07/2023
Lenguaje: Coloquial
Rosario es una señora mayor que vive a las afueras de un pueblo manchego con Ofelio, su hijo discapacitado; su borrico y su cabra. Rosario recoge la sal de higuera de su laguna y se gana la vida vendiéndola a los viejos, que conocen sus usos milenarios… y a los no tan viejos, mezclándola con tranquilizantes de farmacia. El pueblo está arruinado por la ludopatía y sus gobernantes deciden traspasarlo. Los vecinos se someten a la venta forzada y a la expulsión, pero la casa y la laguna de Rosario están en medio del término municipal. Ella se opone a esta transacción y organiza la resistencia.
Título original: Tierra de nuestras madres
País: España
Duración: 88’
Fecha producción: 2023
Distribuidora: Me lo creo
Color: B/N