Toda una vida

Crítica Toda una vida

Análisis

Hans Steinbichler adapta la novela de Robert Seethaler en una película tranquila y bella que permite deleitarse. Gran parte del éxito de esta historia reflexiva se debe al trabajo del protagonista Stefan Gorski.


Toda una vida es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Robert Seethaler, publicada en 2014. En ella se recogen las ocho décadas de vida de Andreas Egger, desde su infancia en un hogar adoptivo hasta su muerte, pasando por las dos guerras mundiales y la llegada de la electricidad al escondido valle de los Alpes bávaros.

La película es sólida y tranquila, como las montañas que retrata. Bella y dura, como la vida de los que salen adelante en aquellas aisladas y heladas laderas cuidando la tierra o el ganado. Los planos son sencillos y explícitos, con algunos efectos curiosos para comprender mejor el punto de vista del personaje principal. Y todo rezuma reflexión y contemplación, tanto de la naturaleza como del ser humano que la habita y la intenta dominar.

Como no podía ser de otra manera, Andreas Egger monopoliza prácticamente todo el largometraje, pero, a modo de anfitrión, nos va presentando una galería de secundarios interesantes y verosímiles a pesar de que alguno roce un simpático surrealismo. Era fundamental, por tanto, escoger con cuidado a los actores que encarnarían a Andreas de niño, Ivan Gustafik, de anciano, August Zirner y, sobre todo, Stefan Gorski, sobre el que recae la mayor parte del peso del relato y del metraje. Me atrevo a decir que es gracias a Gorski por lo que este film supera las expectativas y no naufraga en un preciosismo idílico superfluo o existencialista. Su introspección, el descubrimiento del amor, su testarudo nihilismo combinado con un empuje optimista e inasequible al desaliento son perfectamente visibles en la gestualidad de Stefan Gorski.

El guion quizá flojea en la parte final. La llegada de la “modernidad” introduce algún ramalazo de vulgaridad que hace tambalearse el lirismo que Ulrich Limmer había sabido mantener en el resto de la cinta. Afortunadamente, ya no quedaba tiempo para estropear con ello esta propuesta hecha para deleitarse y reflexionar.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Hans Steinbichler

Guionistas: Ulrich Limmer

Intérpretes: Andreas Lust, August Zirner, Ivan Gustafik, Julia Franz Richter, Maria Hofstätter, Robert Stadlober, Stefan Gorski

Género: Drama

País: Alemania, Austria

Fecha estreno: 22/11/2024

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

El huérfano Andreas Egger es acogido por un tío suyo que vive en una granja en los Alpes. En su nueva casa es maltratado y despreciado y solo recibe cariño de la anciana Ahnl. Allí aprenderá a trabajar y a lidiar con la vida, la muerte, la violencia y el amor, siempre amparado en la grandeza de las montañas del Tirol.

Título original: Ein ganzes Leben

País: Alemania, Austria

Duración: 115'

Fecha producción: 2023

Distribuidora: VerCine

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir