Tratamos demasiado bien a las mujeres

Crítica Tratamos demasiado bien a las mujeres

Análisis

Un traje de novia, unas metralletas, un asalto a la oficina de correos y un encuentro de ideologías políticas. Parece un buen cóctel para un guion delirante, pero la historia se contiene y no llega a explotar.


Esta galardonada ópera prima de Clara Bilbao recoge el best seller francés On est toujours trop bon avec les femmes (Siempre somos demasiado buenos con las mujeres) escrito por Raymond Queneau. Al frente del guion está Miguel Barros. Por su parte, el reparto lo encabezan Carmen Machi y Antonio de la Torre, acompañados por algunas otras caras conocidas como Luis Tosar, Oscar Ladoire, o Gonzalo De Castro.

Enmarcado en el género de comedia negra, el largometraje también recurre al cine bélico, al fantástico y al drama; quizá tanto picoteo le pasa factura. Y, aunque no cabe duda de que Tratamos demasiado bien a las mujeres pretende ofrecer un espacio de entretenimiento algo disparatado, la historia no consigue que el espectador se involucre. Y no es fácil averiguar por qué.

Puede que Carmen Machi no haya sido la mejor elección (y no por falta de talento interpretativo sino por la configuración del personaje). Quizás el grupo de oficiales, tanto de un bando como de otro, sean poco sorprendentes. Tal vez sea el hecho de que, en ciertos momentos, se recite el guion en vez de interpretarlo. O puede que sea la suma de todos estos desajustes lo que impide que, como audiencia, empaticemos con la causa.

No obstante, sí cabe destacar que existen grandes momentos que iluminan de vez en cuando la historia. Aun siendo excepcionales, determinados diálogos, personajes, encuentros y desencuentros proporcionan aire a esta comedia que, además, camina hacia ciertos temas de calado, aunque no profundice.

Por último, es obligado un comentario sobre su título. Tal vez sea rizar demasiado el rizo pero ¿qué significa para su autor tratar demasiado bien a las mujeres? En el contexto del film se traduciría en no abusar de ellas, no matarlas o interrogarlas sin violencia, pero ¿Es eso acaso tratarlas “demasiado bien”?

En resumen, Tratamos demasiado bien a las mujeres apunta maneras, pero no llega a lo que se propone. Navega entre géneros y carece de agudeza, le falta brillo e intención, pues si apuestas por el disparate no es bueno querer contentar a todos los bandos.

Firma: Mar Pons

ficha técnica

Director: Clara Bilbao

Guionistas: Miguel Barros, Raymond Queneau

Intérpretes: Antonio de la Torre, Ayax Pedrosa, Carmen Machi, Diego Anido, Gonzalo de Castro, Isak Ferriz, Julián Villagrán, Luis Tosar, Oleg Krukinova, Óscar Ladoire

Género: Comedia, Drama

País: España

Fecha estreno: 15/03/2024

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Invierno. 1944. Un pequeño pueblo español fronterizo con Francia recibe la inesperada visita de un grupo de la guerrilla antifranquista. Este pelotón va en busca de una ruta de escape y decide tomar la oficina de correos. Sin embargo, estos soldados hambrientos y desmotivados no contaba con Remedios Buendía.

Remedios es una falangista de firmes convicciones y pocos escrúpulos. Una soleada y fría mañana recibe en la estafeta el vestido de novia que estaba esperando. Mientras se lo prueba en los baños de la sucursal, unos hombres entran por la fuerza y asesinan a casi todos los funcionarios. Es la oportunidad de demostrar quien manda en el pueblo y en el país.

Título original: Tratamos demasiado bien a las mujeres

País: España

Duración: 100'

Fecha producción: 2024

Distribuidora: Filmax

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir