Un efecto óptico

Crítica Un efecto óptico

Análisis

La cinta de Juan Cavestany, como indica su título, parece una ilusión cinematográfica. A pesar del buen trabajo del elenco protagonista, el proyecto resulta malogrado, confuso y sin rumbo.


Quizá lo mejor de este film sea el título, porque Un efecto óptico, después de darle muchas vueltas durante el visionado y horas después de haber salido del cine, es, realmente, un efecto óptico: un juego, un experimento audiovisual aprovechando ese elemento definitorio del cine que es el montaje.

En poco más de una hora, metraje por otro lado excesivo para un producto que debería haberse quedado en un corto, Juan Cavestany pone a prueba la paciencia del espectador y, siendo optimistas, su capacidad de extrapolar las aventuras y desventuras de Alfredo y Teresa a la vida de cada cual y a sus diversas circunstancias e ideas sobre el ocio, el turismo, la relación matrimonial, la familia, etc…

Como el público que entra en una atracción de feria repleta de espejos deformantes y –mientras observa la realidad deformada y experimenta la inquietud por la desubicación– aprovecha para repasar mentalmente cualquier tema que le preocupe o que le urja (desde un problema laboral a la lista de la compra), Cavestany y su equipo nos invitan, suponemos, a reflexionar sobre temas propios de la edad madura y la sociedad actual.

Sin embargo, a pesar de que la valentía de los realizadores y el buen hacer de Carmen Machi y Pepón Nieto se ganan mi simpatía y mi reconocimiento, es muy difícil quitarse de encima la impresión de que estamos ante una tomadura de pelo o, en todo caso, ante un proyecto inconcluso y desnortado que se ha reconvertido en experimento audiovisual.

Siempre es difícil saber en qué lado estamos de la línea que separa lo surrealista de lo chapucero. En el caso de Un efecto óptico, y aplicando los criterios medianamente objetivos con los que, ante la duda, evaluamos un largometraje, hay que concluir que este es un proyecto fallido, bien por inacabado, bien por pretencioso o simplemente porque, como los propios protagonistas de la película, acabamos confundiendo Burgos con Nueva York.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Juan Cavestany

Guionistas: Juan Cavestany

Intérpretes: Carmen Machi, Pepón Nieto

Género: Fantástico

País: España

Fecha estreno: 26/03/2021

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Alfredo y Teresa, un matrimonio de Burgos de mediana edad, emprenden un viaje a Nueva York para romper la rutina de sus vidas. Pero al llegar a la Gran Manzana, sospechan que no están donde tendrían que estar.

Título original: Un efecto óptico

País: España

Duración: 78'

Fecha producción: 2020

Distribuidora: Filmin

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir