Pocos directores consiguen debutar en su primer largometraje con igual éxito que el que ha cosechado Hubert Charuel con Un héroe singular, una de las películas revelación en los premios César 2018, donde se llevó los galardones a mejor actor (Swann Arlaud), mejor actriz secundaria (Sara Giraudeau y mejor ópera prima, además de otras cinco nominaciones.
Se trata de una producción inspirada en parte en la vida del propio director, hijo de campesinos y criado en una ganadería lechera. En el universo cinematográfico, el mundo rural se suele abordar generalmente desde dos vertientes: desde la simpleza o bien desde la ensoñación bucólica, como un refugio feliz donde escapar del mundanal ruido. Sin embargo, Un héroe singular nos plantea algo muy diferente.
Charuel muestra la cara más real (impactante escena en la que se ve el nacimiento de un ternero) y despiadada del mundo agrícola.
La realidad de su protagonista –el arisco Pierre Chavanges (Swann Arlaud),una persona dedicada en cuerpo y alma a sus treinta vacas– es una relación tan estrecha que lo acaba aislando del mundo exterior. No obstante, ahí es donde reside la esencia de lo que pretende mostrar el director; la historia de amor entre un granjero y su rebaño hasta tal punto que es, en ese ambiente, donde socialmente mejor se encuentra y todo aquello que venga del exterior estorba, acentuando así ese deseo de soledad.
Por ello, la enfermedad que amenaza con llevarse la vida del rebaño, no solo afecta a las vacas sino que termina por enfermar también la mente de Pierre, quien no concibe una existencia fuera de la granja. Así se lo rebela a su hermana Pascale (Sara Giraudeau) «yo no sé hacer nada más».
Charuel deriva la película, desde el naturalismo inicial, hacia el cine de intriga donde Pierre, a modo de aprendiz de gánster, tendrá que empezar su propio baile de máscaras para no levantar sospechas respecto a las desapariciones de algunas de sus vacas.
Aquí hay que destacar lo bien perfilados que están los personajes secundarios que intervienen en la trama: desde la panadera a la caza de un marido, los amigos ansiosos de ‘marcha’, hasta los intrusivos padres. Todo ellos dotan de veracidad y cohesionan este intenso drama.
El film, una mezcla de thriller de suspense y de drama rural, ha sido la gran revelación del cine francés este año. Aunque no apta para sensibles, puede ser una de las mejores ópera prima del actual cine europeo.
Firma: Oriol de Ribot
Director: Hubert Charuel
Guionistas: Claude Le Pape, Hubert Charuel
Intérpretes: Bouli Lanners, Clément Bresson, Isabelle Candelier, Marc Barbe, Sara Giraudeau, Swann Arlaud, Valentin Lespinasse
Género: Drama
País: Francia
Fecha estreno: 90'
Lenguaje: Coloquial
Pierre tiene treinta años y es productor de leche. Su vida gira en torno a su granja; su hermana es veterinaria; y sus padres antiguos dueños de la explotación.
Cuando los primeros casos de una epidemia se declaran en Francia, Pierre descubre que uno de sus animales está infectado. Pero no puede permitirse perder sus vacas. No tiene nada más y llegará hasta el final para salvarlas
Título original: Petit paysan
País: Francia
Duración: 90'
Fecha producción: 11/10/2018
Distribuidora: La Aventura Audiovisual
Color: Color