Guillermo Rojas nos regala su ópera prima, un largometraje cuya narrativa puede recordarnos a la trilogía de Richard Linklater “Antes de…” (Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer). Tenemos a una pareja de enamorados y a una hermosa ciudad como espacio que los acoge. Sin embargo, Una vez más es algo distinta.
La trama nos plantea una situación conflictiva, pero que da pie a lo que podría ser una bonita historia. Abril vuelve a casa y se reencuentra con Daniel, su ex, después de cinco años sin verse. Su antigua relación y la repentina forma en cómo acabó es el detonante para que ambos se vayan abriendo, poco a poco, en este drama romántico.
A pesar de esto, el relato se construye sobre un guion que carece de cierta fuerza. Con el trascurso de las escenas, puede ser más complicado sentirse atrapado sino se acepta la convención que estamos ante una road-movie urbana, al estilo del citado Linklater. Allí, los personajes parecen seguir caminando porque alguien lo dicta; lo que conduce a que se eche de menos algo de fluidez para que todo case de una forma orgánica.
Justamente, esta naturalidad está ausente en los diálogos. Estos son demasiado forzados y, aunque hay momentos que mejoran, caen generalmente en una sobreexplicación innecesaria. Si lo que dijeran las palabras lo hicieran las acciones, el conjunto luciría considerablemente.
En consecuencia, puede costar empatizar con los personajes, perdidos en un ambiente conocido; una lástima porque Una vez más nos muestra a personas realmente interesantes a las que se podría exprimir mucho más. Y, al mismo tiempo, nos presenta a unos protagonistas cuya humanidad reside justamente en sus imperfecciones, en sus errores y en sus contradicciones.
En cuanto a la banda sonora, destaca por una desacertada selección de canciones. Si bien no son malas piezas en sí mismas, no casan con la narrativa. De hecho, la decisión de mantenerlas en su totalidad hace que el público se distancie. Todas ellas tienen ese carácter nostálgico y cálido que se intenta evocar. No obstante, una vez empiezan a sonar y alargarse, uno acaba cantando la melodía y se sale de la película.
Es evidente que Rojas, como se ha dicho, nos ofrece una bonita historia de variable intensidad. Aun así, puede intuirse una cierta dulzura con la que uno como espectador intenta acabar conectando. Pero esto no es suficiente para hacer lucir una producción con la quizá solo los más adeptos al género romántico encontrarán algo que les haga disfrutar de verdad.
Firma: Yoel González
Director: Guillermo Rojas
Guionistas: Guillermo Rojas
Intérpretes: Celia Vioque, Jacinto Bobo, Julia Rodríguez, Silvia Acosta, Teresa Arbolí
País: España
Fecha estreno: 23/10/2020
Lenguaje: Coloquial
Abril regresa a casa desde Londres para el entierro de su abuela. Ahí se reencontrará con su ex-pareja, Daniel. Ambos iniciarán un paseo por las calles de la ciudad que les llevará a recordar tiempos pasados y a cuestionarse si tomaron las decisiones correctas.
Título original: Una vez más
País: España
Duración: 112’
Fecha producción: 2019
Distribuidora: Summer Films
Color: Color