Lorcan Finnegan y Garret Shanley estrenan su segundo largometraje, también enmarcado en un nuevo espacio distópico y desubicado.
Ambos cineastas apuestan por un minimalismo argumental, escenográfico y también narrativo que perimetra más al espectador capaz de aceptar las normas del film. Y es que, dado que hay un conjunto de circunstancias que no se explican (ni se pretenden), el público debe asumir lo que se le ofrece y disfrutar de la parábola social que regala la trama.
La historia de Shanley recoge la idea del hogar pareado como mito de la sociedad de consumo, de la vida pre-empaquetada e incluso de la paternidad. Sin embargo, su metáfora, lo quiera o no, se adentra más en lo abstracto (pues tiene escasa continuidad en otros elementos del relato) e incluso en lo irracional.
Imogen Poots y Jesse Eisenberg, ambos también productores de Vivarium, asumen esa extraña cotidianidad claustrofóbica con empeño y, de hecho, con casi todo el peso literal a sus espaldas.
Voluntariosamente rara y reduccionista, pero con un gran aprovechamiento de recursos, la película llega a las salas “virtuales” al pelo para aumentar la angustia entre cuatro paredes.
Firma: Lourdes Domingo
Director: Lorcan Finnegan
Guionistas: Garret Shanley
Intérpretes: Eanna Hardwicke, Imogen Poots, Jesse Eisenberg, Jonathan Aris, Senan Jennings
Género: Terror
País: Bélgica, Dinamarca, Irlanda
Fecha estreno: 08/04/2020
Lenguaje: Coloquial
Gemma y Tom son una joven pareja en busca de casa. Un día, visita una inmobiliaria atendida por un extraño vendedor llamado Martin. Su insistencia les conduce ese mismo a día a visitar la “inigualable” urbanización que les ofrece.
Alejada de la ciudad y tras unos cuantos kilómetros por carretera, se adentran en una inmensa urbanización de casas absolutamente iguales. En el número 9, son abandonados por Martin y no logran salir del lugar…
Título original: Vivarium
País: Bélgica, Dinamarca, Irlanda
Duración: 98'
Fecha producción: 2019
Distribuidora: A contracorriente films
Color: Color