La directora de Mamma mia! y La dama de hierro, Phyllida Lloyd, vuelve con una historia diferente también liderada por una mujer fuerte. Su obra es una protesta contra la violencia de género, pero enfocada de una manera interesante y sugerente.
En vez de analizar las relaciones tóxicas o de abundar en la psicología del maltratador, Lloyd plantea una perspectiva optimista que devuelve la fe en la humanidad. La trama se centra en la determinación de una víctima a empezar su vida desde cero otra vez y, para ello, propone la metáfora de la construcción de una casa.
El film es una denuncia al sistema de protección social irlandés –con un estilo similar al que se empleó en Sorry we missed you en ese sentido–. No obstante, no es angustiante ni frustrante, al contrario: es muy esperanzador y evidencia que se puede confiar en las personas.
Aunque no deja de ser una película dura, es un canto a la solidaridad, a la libertad y al trabajo en equipo; un retrato de las buenas personas, que en algún punto puede parecer utópico. Sin embargo, la naturalidad del reparto y su buen hacer son clave para evitar que resulte empalagoso.
Al final, Volver a empezar es un título que trata un tema manido en el cine pero evita caer en los tópicos, convirtiéndose en un producto luminoso y bonito.
Firma: Patricia Amat
Director: Phyllida Lloyd
Guionistas: Clare Dunne, Malcolm Campbell
Intérpretes: Cathy Belton, Clare Dunne, Ian Lloyd Anderson, Molly McCann, Ruby Rose O'Hara, Sarah Kinlen
Género: Drama
País: Irlanda, Reino Unido
Fecha estreno: 04/12/2020
Lenguaje: Coloquial
Sandra es madre de dos hijas y está casada con un hombre que la maltrata. Un día decide escapar con las niñas a una habitación de hotel. Poco a poco, empieza a luchar contra la corrupción del sistema inmobiliario y se lanza a construir su propia casa. En el proceso, descubre a gente dispuesta a ayudarla y también se descubre a sí misma.
Título original: Herself
País: Irlanda, Reino Unido
Duración: 97’
Fecha producción: 2020
Distribuidora: Caramel Films
Color: Color