María Ripoll dirige una comedia cuya premisa, escrita por Olga Iglesias, despierta un interés genuino y la esperanza de ver algo fresco. Y así se desarrolla hasta que comienza a tropezar con algunos obstáculos que le restan fuerza.
Aunque tarda en arrancar, Yo no soy esa consigue ir sembrando toques de humor que llaman la atención junto a personajes que atrapan por su choque de personalidades. Todo eso, unido a un ritmo ágil, hace que se pase rápido y divierta.
Sin embargo, lentamente, el avance del argumento empieza a mostrarse irregular y las dos tramas centrales, la de amistad y la amorosa, no consiguen encontrar el equilibrio, puesto que una aparta a la otra. Asimismo, el humor pícaro del inicio apto para un público más amplio va derivando en uno con exceso de alusiones sexuales.
Esto agria la experiencia de una película que, por lo demás, en su gran medida por el tándem interpretativo de Verónica Echegui y Silma López cumple su cometido: entretener. Y, pese a esos desfases apuntados, el largometraje explora con emotividad algunas relaciones humanas, anima a ser nuestra versión más auténtica y encuentra una redención con la familia y las amistades fieles.
Firma: Yoel González
Director: María Ripoll
Guionistas: Olga Iglesias
Intérpretes: Adam Jezierski, Alicia Reyero, Ángela Molina, Daniel Grao, Mara Reina, Olivia Molina, Silma López, Verónica Echegui
País: España
Fecha estreno: 31/10/2024
Lenguaje: Coloquial
Susana, una joven rebelde y vividora, sufre una terrible caída que la deja en coma por veinte años. Tras despertar, todo a su alrededor ha cambiado, pero ella sigue siendo aquella misma adolescente. Así, deberá confrontar una convivencia con un mundo que se ha vuelto ajeno a ella y reencontrarse consigo misma.
Título original: Yo no soy esa
País: España
Duración: 95'
Fecha producción: 2024
Distribuidora: Sony
Color: Color