El precio de la fama

Análisis

Esta vez, Xavier Beauvois, cosechador de premios, (la última fue la magnífica De dioses y hombres, que ganó el Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes) cambia de registro y nos cuenta de forma irónica y muy “chapliniana” un hecho que ocurrió hace casi 40 años.

El 25 de diciembre de 1977 murió Chaplin en su mansión de Vevey. Tres meses después, dos emigrantes pobres, un polaco y un búlgaro, decidieron robar el ataúd y pedir un rescate millonario a la familia Chaplin.

En esta película, los actores principales Benoît Poelvoorde y Roschdy Zem, son el dúo perfecto para representar a los ladrones. Zem, interprete a Osman, el más reflexivo y temeroso de las consecuencias; mientras que Benoît Poelvoorde (Eddie), es el entusiasta cerebro de la operación que siempre busca hacer felices a los demás y tiene clara la forma de superar su pobreza: “Vamos a pedir dinero a un amigo”. El director también cuenta con la colaboración de la familia Chaplin ya que durante la proyección aparecen Dolores Chaplin (nieta) y Eugène Chaplin (hijo).

Los diálogos muestran que los personajes no eran amigos de la delincuencia, pero la necesidad económica les lleva a eso y, aunque tienen principios, están relativamente tranquilos porque piensan que Chaplin, el patrono de los vagabundos, los apoyaría en su causa.

Además, la música de Michel Legrand, muy presente a lo largo de filme, está magistralmente pensada para hacernos entrar en el universo de Chaplin, con guiños al cine mudo, como por ejemplo en la escena en que Eddie (Poelvoorde) le explica el plan a Osman (Zem).

Tampoco podía faltar la relación que Chaplin tenía con el circo, representada por el bonachón de Eddie. La última escena, cerrándose las cortinas del circo es una demostración de que todo el entresijo creado no es más que lo que decía el gran cómico: “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida. Antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”.

El precio de la fama reboza la humanidad de sus protagonistas, ya que al final les coges cariño, entiendes su actuación y les perdonas la barbaridad cometida, como hizo en su día Oona Chaplin.

Firma: Montse Figuerola

ficha técnica

Director: Xavier Beauvois

Guionistas: Etienne Comar, Xavier Beauvois

Intérpretes: Arthur Beauvois, Benoît Poelvoorde, Chiara Mastroianni, Dolores Chaplin, Eugène Chaplin, Jean-Daniel Bigler, Nadine Labaki, Peter Coyote, Roland Noirjean, Roschdy Zem, Séli Gmach, Xavier Maly

Género: Comedia, Drama

País: Francia

Fecha estreno: 02/10/2015

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Años 70, Vevey, a orillas del lago Ginebra. Al salir de la cárcel, Eddy Ricaart va a casa de su amigo Osman Bricha. Han acordado que Eddy cuidará de Samira, la hija de Osman, mientras su esposa Noor está ingresada. La falta de dinero se hace más patente en vísperas de Navidad cuando Osman debe pagar los gastos hospitalarios de Noor. Cuando se enteran de que el riquísimo Charlie Chaplin acaba de fallecer, a Eddy se le ocurre una idea: robar el féretro con el cuerpo y pedir un rescate.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLNDu6zV5NF_IPIACRTaYonCfEK0hNQYia

Título original: La rançon de la gloire

País: Francia

Duración: 110'

Fecha producción: 2014

Distribuidora: Golem distribución

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir