La decisión de Anne

Análisis

Nick Cassavets, hijo del famoso director, se interesó por la novela de Jodi Picoult Mi sister’s keeper para abordar un tema tan serio como el cáncer infantil y la cercanía de la muerte en una joven familia.

Cassavettes ha llevado a cabo una adaptación muy sentimental sobre este grave asunto. En la línea de su consagrada, y también sentimental, El diario de Noa, para la que contó con el mismo guionista, la banda sonora y la ruptura de la línea temporal son las bases para buscar la lágrima fácil. En algunos momentos, literalmente de clip musical, se les ha ido la mano y eso resta fuerza a los pequeños momentos de reflexión y autenticidad que la película podría ofrecer sin abandonar la emoción.

Y es que además, los continuos y prolongados saltos al pasado ralentizan la trama, que se convierte en una serie de sucesos para que el espectador contemple, sin hacer avanzar la acción ni aportar una visión sincera de los personajes. Por otra parte, la voz en off de cada uno de ellos mastica en exceso los datos, las emociones y su visión, en un juego de puntos de vista plano y algo mentiroso para el espectador, como se verá al final de la película.

En la parte argumental, salen temas propios de este tipo de situaciones, como el que los padres apenas se den cuenta de lo que necesitan sus otros hijos, los no enfermos, al mismo tiempo que emerge el tema de debate principal: el derecho a ser concebido exclusivamente por amor y no con un fin instrumental, por muy loable que parezca.

Por otra parte, el juego de despistes con sorpresa con el que se abordan algunos de estos asuntos  -como el de la emancipación médica para no ser sometida a continuas intervenciones bajo la presión de salvar la vida de su hermana- deja algo confuso al espectador, al que no se le brinda ningún otro argumento que un conjunto de frases de libro vacías de realidad y llenas, supuestamente, de poesía. Esta parte está provocada, sobre todo, por la ausencia de un sentido trascendente en todo el recorrido realmente doloroso de Kate y su familia.

Sin embargo, lo cierto es que se puede aprovechar para reflexionar sobre estos asuntos, que están al día de lo que la tecnología sin antropología puede provocar, como el bebé medicamento o el ensañamiento terapéutico que los padres, con buena intención, a veces intentan infligir a sus hijos para mantenerlos a su lado.

Firma: Lourdes Domingo

Extras DVD:

  • Audio y subtítulos: inglés, castellano, catalán
  • Escenas adicionales

ficha técnica

Director: Nick Cassavetes

Guionistas: Jeremy Leven, Nick Cassavetes

Intérpretes: Abigail Breslin, Alec Baldwin, Cameron Diaz, Evan Ellingston, Jaso Patric, Joan Cusack, Sofia Vassilieva

Género: Drama

País: -

Fecha estreno: 15/01/2010

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

La leucemia de Kate desde que tenía 2 años ha marcado la vida de la familia Fitzgerald. Tanto, que incluso la pequeña de la casa, Anne, fue concebida fruto de la ingeniería genética para que fuera compatible con su hermana y luchar, así, contra un cáncer que no remite.

Título original: My sister’s keepers

País: -

Duración: 109'

Fecha producción: 2009

Distribuidora: -

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir