La reconquista

Crítica La reconquista

Análisis

El director y guionista Jonás Trueba, el más joven de la saga, y que acaba de presentar ésta, su cuarta película, en el reciente Festival de Cine de San Sebastián, ya cuenta en su haber con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga por Los exiliados románticos, después de sus primeros largos Todas las canciones hablan de mí y Los ilusos.

Es de presumir que Jonás Trueba creía firmemente en este nuevo título, en el que los recuerdos de juventud y muy especialmente los nostálgicos amores incipientes, reclaman una reaparición fiel en el momento en que sus personajes se reencuentran. Se reencuentran, cada uno de ellos, con nuevas vidas, nuevas vicisitudes y quizás con indeseados desengaños, mientras intentan volver a los orígenes, cuando aquellos amores estuvieron fraguados en la candidez de unos pocos años, sin responsabilidades personales y con un futuro sin altibajos aparentes.

Bajo este prisma, Trueba ha dividido esta nueva propuesta en dos partes que representan el reencuentro de ambos jóvenes en primer lugar y, posteriormente, el inicio de aquel amor quinceañero. Pero, con todo y sus altibajos, que los tiene, nos quedamos sin duda por la primera parte de la película, la del reencuentro en su época de madurez, donde cada gesto de la actriz Itsaso Arana, un hallazgo que el cine español sabrá recompensar con nuevos papeles. Itsaso, como Manuela, es una mezcla de deseo y contención, al tiempo que un reconocimiento del tiempo perdido con anteriores escarceos amorosos de inesperado resultado. Mención aparte también, la dulzura que desprende la actriz Aura Garrido en su interpretación como pareja actual de Olmo en la película.

Trueba demuestra en el film que es un excelente director de actrices, circunstancia que reafirma con el profesional apoyo de la cámara de Santiago Racaj.

Y también estamos seguros de que, muy pronto, logrará “reconquistarnos” con nuevas propuestas. Al tiempo.

Firma: Joaquín Guitart

ficha técnica

Director: Jonás Trueba

Guionistas: Jonás Trueba

Intérpretes: Aura Garrido, Candela Recio, Francisco Carril, Itsaso Arana, Pablo Hoyos

Género: Drama, Romántica

País: España

Fecha estreno: 30/09/2016

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Manuela y Olmo se reencuentran en un futuro que se habían prometido quince años antes cuando eran adolescentes y vivieron su primer amor. A partir de esta romántica premisa, La reconquista es, en realidad, una película en busca del tiempo: del tiempo perdido y del tiempo recuperado; sobre lo que recordamos de nosotros mismos… y sobre lo que no recordamos; sobre las palabras, los gestos y los sentimientos a los que seguimos guardando fidelidad, porque nos definen y nos interpretan en el presente, el pasado y el futuro.

 

Título original: La reconquista

País: España

Duración: 108'

Fecha producción: 2016

Distribuidora: CineBinario

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir