Las hijas de Abril

Crítica Las hijas de Abril

Análisis

La última película de Michel Franco es el durísimo reflejo del dolor y el sufrimiento que causa una peculiar y enfermiza manera de mirar el sexo, la familia o la paternidad.


La última película de Michel Franco es el durísimo reflejo del dolor y el sufrimiento que causa una peculiar y enfermiza manera de mirar el sexo, la familia o la paternidad. Las graves consecuencias que se generan cuando el amor y la preocupación parten de un supuesto respeto a la libertad que encubre, directamente, una conducta irresponsable.

La cotidianidad y el costumbrismo que muestra el film agranda el agujero existencial en que se mueven los protagonistas y al que el público es abocado irremediablemente.

El resultado es bastante exasperante y, conforme avanza la película, no es difícil caer en la cuenta de que dicha intranquilidad es fruto de la peligrosa combinación de una historia dramáticamente potente con un guion escaso, simplista y burdo. Diálogos absurdos, largos e insustanciales recorridos en coche, exhibicionismos humillantes, y unos personajes retratados con un trazo burdo, torpe y grueso.

En aras del realismo, se omiten demasiados datos imprescindibles para dar un poco de coherencia a relato y a las personas que la integran, y se dejan a la imaginación retazos completos de un pasado que podrían ayudar a comprender más la trama. Mientras, asistimos, como decía, a una triste mezcolanza de excesos y tontunas que entorpecen la verdadera historia.

A pesar del pretendido tono de introspección fílmica, desespera que Franco y su equipo no hayan sido valientes y hayan dejado de lado, por ejemplo, al personaje de Clara, el único que se sale de los estereotipos habituales del género y presenta unas peculiaridades que lo hacen muy valioso.

Al final efectivamente, el público no puede quitarse de la cabeza el desgarrador llanto de la pequeña Karen que resume todo el dolor de un drama que, en manos de estos realizadores, queda reducido a los desvaríos de un grupo de adolescentes de diferentes edades.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Michel Franco

Guionistas: Michel Franco

Intérpretes: Ana Valeria Becerril, Emma Suárez, Hernán Mendoza, Joanna Larequi

Género: Drama

País: Méjico

Fecha estreno: 20/10/2017

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valeria y Clara son dos hermanas que viven en Puerto Vallarta (México). Valeria solo tiene diecisiete años pero está embarazada y, acompañada de su novio Mateo, quiere trabajar para sacar adelante a su hija. Enterada de la situación aparece Abril, la madre de Valeria y Clara, que habitualmente vive en España. Su llegada supondrá un importante cambio en la vida de todos.

Título original: Las hijas de Abril

País: Méjico

Duración: 93'

Fecha producción: 2017

Distribuidora: Surtsey Films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir