Durísima y desgarradora pero profundamente humana, Maternity blues es una arriesgada aproximación a un drama tan desconocido como real.
A través de la relación de las cuatro mujeres protagonistas vamos conociendo sus historias, las circunstancias que rodearon su crimen y los diferentes modos que cada una tiene de enfrentarse a la culpa. Por eso, lo primero que debemos destacar es el impresionante trabajo de estas cuatro actrices que soportan, sin fisuras, una narración basada en primeros planos y que consiguen transmitir todo su dolor, rencor o amargura mediante miradas o pequeños tics gestuales.
La historia, como reza el título, avanza a ritmo de blues, lentamente y con la cadencia melancólica que define a dicho género musical. Las imágenes se tiñen de azul y gris y esa tonalidad agudiza la tristeza que acompaña a todos los protagonistas y va calando en el espectador, como el agua que rodea a Clara, liberándola y aprisionándola a la vez.
No obstante, esta bella y comprensiva mirada con la que Cattani presenta a estas mujeres puede resultar superficial si buscamos en esta película una explicación a los terribles infanticidios. Tampoco parece que haya sido esta la pretension de los realizadores, además de que, como explica el director del Hospital, no hay una sola causa para ellos y ni siquiera pueden atribuirse siempre estos crímenes a la depresión o a otra patología psíquica.
Sí que aparecen reflejados en la película, aunque ciertamente de un modo algo superficial, numerosos temas para la reflexión: la soledad, la incomprensión, los prejuicios, la crueldad, la violencia que siempre engendra violencia, el egoísmo… Pero también la generosidad, la confianza en la capacidad de regeneración del ser humano, el perdón, la ayuda mutua, la esperanza en Dios o la oración como el único modo de intentar comprender el mal en el mundo y en el hombre.
El guión es bastante correcto, aunque recae en algunos momentos demasiado fáciles (el interludio musical o el acompañamiento de la orquesta a la canción de Elo), que deben estar pensados para dar un respiro al espectador y rescatarle un poco de lo angustioso del argumento.
En definitiva, una película dura, recomendada sólo para el que tenga mucho interés en el tema y esté dispuesto a aceptar el reto de la compresion y, como dicen en la última cancion, del “Forgive and forget”.
Firma: Esther Rodríguez
Director: Fabrizio Cattani
Guionistas: Fabrizio Cattani, Grazia Verasani
Intérpretes: Andrea Osvárt, Chiara Martegiani, Marina Pennafina
Género: Drama
País: Italia
Fecha estreno: 24/05/2013
Lenguaje: Coloquial
Clara llega a un hospital psiquiátrico para cumplir ocho años de condena por haber matado a sus hijos. Allí compartirá habitación con tres mujeres en su misma situación y conocerá a otras con diferentes crímenes y patologías.
Por otro lado Luigi, el marido de Clara, intenta adaptarse a su nueva vida mientras se debate entre el odio, el perdón y el amor hacia su mujer.
Título original: Maternity blues
País: Italia
Duración: 94'
Fecha producción: 2011
Distribuidora: Sherlock Films
Color: Color