Con un historial de recordados títulos, desde El proceso de Burgos (1979) hasta La carta esférica (2007), pasando por El rey pasmado (1991) y otras muchas realizaciones, la prolija carrera cinematográfica del director Imanol Uribe ha estado frecuentemente singularizada en diversas fases del desarrollo político y social de nuestro país. Dos Conchas de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián y 3 premios Goya, entre otras meritorias distinciones, definen positivamente su ya importante trayecto profesional.
En esta ocasión, ha dado vida a un dramático relato de Remedios Crespo, basado en oníricas secuencias de la propia vida de la guionista en aquellos años de triste recuerdo.
Apoyados en la revisión de la renombrada “memoria histórica”, tanto la guerra civil española como los años siguientes a aquella absurda conflagración vienen sirviendo de base para llevar a nuestras pantallas dramáticos episodios que, en uno y otro bando, tuvieron lugar con tan fatídicos resultados.
Con una frágil historia amorosa de por medio, la película describe el despótico uso del poder militar en una ciudad andaluza de posguerra. Un juez sin escrúpulos y el absoluto desprecio por la vida de los perdedores, con la privación traumática de la propia vida por el solo hecho de haber militado en “el otro bando”, forman la trama de esta cinta, otra más, dedicada a los desmanes de un solo sector de la contienda.
La experiencia profesional del cuadro técnico nos ofrece un nivel de apreciable calidad cinematográfica por la que seguimos su desarrollo con permanente interés. A ello contribuyen, sin duda, un brillante cuadro de intérpretes, algunos de ellos consagrados, y otros noveles de distintas generaciones, dando vida a los sobrecogedores personajes de la acción. Destaca de entre ellos la atractiva juventud de Blanca Suárez, la veteranía de Karra Elejalde como siniestro juez militar, la premiada con un Goya por Pa negre Nora Navas, y Ángela Molina en un corto papel que acentúa con su fuerte personalidad.
En Miel de naranjas vivimos un solo acto de la obra. Pero sabemos también que la función no acaba aquí. Ya lo dijo Tertuliano: “¿Quieres ser feliz por un instante? ¡Véngate!… ¿Quieres ser feliz para siempre? ¡Perdona!” No lo olvidemos jamás.
Firma: Joaquín Guitart
Director: Imanol Uribe
Guionistas: Remedios Crespo
Intérpretes: Ángela Molina, Blanca Suárez, Carlos Santos, Karra Elejalde, Nora Navas
Género: Drama
País: España
Fecha estreno: 01/06/2012
Lenguaje: Coloquial
Andalucía. Años cincuenta. Enrique y Carmen, que acaban de conocerse, se enamoran profundamente. Carmen consigue que su novio se quede a prestar el servicio militar en un juzgado de la ciudad. Enrique, a la vista de las injusticias que presencia cada día, se da cuenta de que para cambiar el rumbo de las cosas tiene que actuar. Pronto se verá involucrado en arriesgadas acciones que pondrán en peligro su vida y la de sus compañeros.
Título original: Miel de naranjas
País: España
Duración: 100'
Fecha producción: 2012
Distribuidora: Alta classics
Color: Color