Most beautiful Island

Análisis

Esta ópera prima de Ana Asensio ofrece unos cuantos aciertos notables. Sin embargo, y sin dejar de alabar su completo y simultáneo trabajo de guion, dirección e interpretación, a la película le fallan un par de cuestiones que no impiden que Asensio sea una cineasta a seguir.


La ópera prima que escribe, dirige y protagoniza Ana Asensio, es valiente, sincera y prometedora. Sorprende la fuerza que ha sabido imprimir a sus imágenes, con algo de costumbrismo, bastante de experimental (o indie, como dicen ahora) y, sobre todo, con mucho del realismo artístico del XIX.

Las primeras imágenes, mientras sigue a algunas mujeres entre la multitud, son toda una declaración de intenciones. Entre el anonimato del gentío van destacándose algunas de las que tampoco sabremos nunca el nombre, todas, como la última, como Luciana, tienen una historia, una familia y un futuro incierto.

Ana Asensio describe con sencilla naturalidad (muy efectiva) el entorno social y el paisaje urbano en el que se mueven los inmigrantes que pelean a diario por obtener un trabajo y cierta hospitalidad. Se trata de mundo que Asensio conoce muy bien pues ella misma emigró a Nueva York y tuvo que ganarse la vida como pudo. A pesar de ello, consigue transmitir las experiencias de manera muy sincera sin dar, con ello, la sensación de ser un relato autobiográfico. De ese modo, le otorga un carácter universal más impactante y enriquecedor.

En la segunda mitad, Most beautiful island da un giro hacia el suspense, donde vuelve a demostrar un oficio sorprendente en una directora novel. El espectador acompaña a Luciana en todo momento, de manera que sabe lo mismo que ella, es decir, desconoce el peligro y se va enterando de lo que ha de hacer, a la vez que palpa su miedo y su debate interior.

Lo que no acaba de funcionar en este film es la fusión de ambos géneros. Aunque siga el hilo conductor del personaje principal, se tiene la sensación de haber cambiado de película o de estar ante dos cortos con un mismo protagonista.

Por otro lado, se echa en falta una mayor atención a los otros personajes que rodean a Luciana. Puede ser que se deba a que nuestro desconocimiento de ellos tenga que ir paralelo al desconcierto que le causan a ella. Sin embargo, son demasiados espacios en blanco que empobrecen la obra.

Tampoco encaja del todo la escena de pesadilla en la bañera; logra el desagradable efecto deseado pero rompe el verismo con el que nos cuenta el resto de los acontecimientos. Una sencillez y un verismo que recupera con fuerza en el desenlace con un sorprendente giro de guion y un final abierto y bello.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Ana Asensio

Guionistas: Ana Asensio

Intérpretes: Ana Asensio, David Little, Larry Fessenden, Natasha Romanova, Nicholas Tucci

Género: Drama, Thriller

País: EE.UU.

Fecha estreno: 12/01/2018

Lenguaje: Vulgar

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Luciana es una inmigrante española que lucha por sobrevivir en Nueva York aceptando todo tipo de trabajos e intentando olvidar el drama que dejó atrás.

Fiándose de una amiga rusa en sus mismas condiciones, acudirá a una misteriosa fiesta que no será, en absoluto, lo que había sospechado.

Título original: Most beautiful island

País: EE.UU.

Duración: 80'

Fecha producción: 2017

Distribuidora: Con Un Pack

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir