Andreu Castro se estrena como director de largometrajes en este drama con el que quiere homenajear a los fotoperiodistas que dejaron su vida en la guerra de Irak. Más que acercarse a la trama bélica, Castro se centra en los personajes.
Con un bajo presupuesto y pocos días de rodaje, el cineasta ha sacado adelante una película con la que pretende reflexionar sobre la verdad. Por un lado, aprovecha el homenaje a los periodistas españoles que viajaron con el fin de contar la realidad. Y, por otro, la excusa le sirve para mostrar el contraste con los engaños que ha vivido la familia protagonista de la historia.
Lola Herrera está estupenda en el papel de abuela-matriarca, pero quizás se espera más del protagonista, Nicolás Coronado (El amor no es lo que era, Águila Roja), que convence poco en un ambiente donde todos (excepto él) están infectados por las mentiras.
El argumento es lento y por ello, junto con la fotografía de tonos grisáceos, te invita a reflexionar. Sin embargo, el hilo del guión muchas veces se pierde, por lo que algunas escenas parecen metidas con calzador. El filme tiene buenas intenciones, con protagonistas profundos, aunque a la interpretación y al desarrollo de la trama le falta peso.
Firma: Elena Mira
Director: Andreu Castro
Guionistas: Andreu Castro
Intérpretes: Andrea Duro, Antonio Valero, Carles Francino, Elvira Mínguez, Lola Herrera, Nicolás Coronado, Ruth Díaz
Género: Drama
País: España
Fecha estreno: 05/05/2017
Lenguaje: Coloquial
En noviembre de 2004 tiene lugar la segunda batalla de Faluya, la más sangrienta en la historia de la guerra de Irak. Javier, un joven fotoperiodista, recibe una sugerente propuesta de la agencia de prensa en la que trabaja: viajar al centro de la noticia. Acepta emprender el viaje en pocos días. Antes de partir, deberá comunicar su decisión a las personas que quiere: su familia y su novia.
Título original: Pasaje al amanecer
País: España
Duración: 100'
Fecha producción: 2016
Distribuidora: VerCine
Color: Color
Avisos