
Un drama iniciático que, a pesar de tratar un conflictivo contexto, decide atender a los temas circundantes antes que posicionarse moralmente. Con una modesta realización, la reflexión depende de cada espectador.
Un drama iniciático que, a pesar de tratar un conflictivo contexto, decide atender a los temas circundantes antes que posicionarse moralmente. Con una modesta realización, la reflexión depende de cada espectador.
Una tímida mirada al significado de la paternidad bajo la presencia de la controvertida maternidad subrogada. Una ópera prima con un guion flojo, pero con momentos de belleza visual y un protagonista que te atrapa sin darte cuenta.
Este documental de creación es el primer largometraje de Maider Fernández, una directora novel, que arranca su carrera con esta emotiva historia de fe, amistad y que expone las dificultades de la parálisis cerebral.
Helena Taberna guía a la audiencia en un recorrido a través de las vidas de diferentes refugiados en un documental poco enérgico, con fotografía bonita, pero que muestra una existencia desesperanzadora.
Un documental de tintes biográficos muy humanos, que se atrinchera en unas formas barrocas que distancian al espectador de la facilidad y cercanía con que podría ver el film.
Este documental bastante casero –que sigue el día a día de Niñato, un apasionado del hip-hop– interesa a ratos si no buscas grandes propuestas.
Una propuesta clara, sencilla y potente, en la que el director del documental se sienta a hablar con su familia sobre su conversión.
Durante la Guerra Civil, dos soldados del bando nacional conviven en un diminuto refugio en la sierra. Es un puesto de vigilancia donde nunca pasa […]
A punto de tener un hijo, Jesús se entera de que sufre una enfermedad venérea que le ha transmitido a su mujer embarazada. Incapaz de […]
Tres historias se cruzan en una gran ciudad: un hombre espía a su padre por las calles, un joven rememora su amor por una amiga, […]