
Una comedia dramática que pelea por mantener la chispa en los diálogos y el encanto en los personajes. Esto solo lo consigue a ratos, obturada por un esquema de roles sociales algo enfático.
Una comedia dramática que pelea por mantener la chispa en los diálogos y el encanto en los personajes. Esto solo lo consigue a ratos, obturada por un esquema de roles sociales algo enfático.
Aparenta sofisticación, modernidad y comedia negra pero, en realidad, es un producto adulto con carencias y un pérfido trasfondo.
Apunta alto pero se queda a medio camino. No solo por la falta de rigor histórico, sino por un guión irregular y aspectos técnicos que no están a la altura de lo esperado.
Previsible y falta de emoción. La verdad es un falso misterio, un falso suspense y un falso thriller. Son otros tiempos y hay que espabilar.
Engañosa ficción (abanderada del feminismo) que muestra solo una versión y que aprovecha los temas “de moda” para atraer nuestra atención.
Es el relato de un viaje que es sinónimo de búsqueda interior, pero que no logra seducir por la pobreza de su exposición narrativa y sus precarios efectos.
Agitada animación en la que priman los argumentos locos y los personajes excéntricos. Más adecuada para ver a partir de los diez años.
Nueva adaptación de la serie que triunfó en 1965. Dirigida a un público familiar, combina acción, suspense y emociones.
Con una técnica cuidada, la serie recoge los valores necesarios para una convivencia pacífica y justa. Sobria en sus elementos, pero entretenida para la infancia.
En medio de una ciudad en esplendor y decadencia, como la Sevilla de la segunda mitad del siglo XVI, Mateo debe resolver una serie de […]