Contenidos Positivos en línea (IS4K.es)

Crítica Contenidos Positivos en línea

Análisis

Creando, analizando y seleccionando contenidos positivos para los menores. Criterios para familias, profesores y creadores de contenidos.


Los criterios tienen en cuenta aspectos muy diversos.

En relación a los desarrolladores de contenidos se destacan puntos clave como la usabilidad y la inclusión, así como la privacidad y la seguridad, que el rango de edad sea adecuado y claramente definido, que la información sea fiable y esté actualizada, el uso responsable de los elementos comerciales y publicitarios, así como la interacción con redes sociales, etc.

En el caso de las familias y los educadores, además se centran en aspectos cualitativos sobre el propio contenido, como por ejemplo que sean motivadores, atractivos y estimulantes, con unos objetivos claros y que su uso resulte intuitivo.

Resulta muy práctico poder disponer de estos criterios con información sencilla y adaptada a un lenguaje comprensible y específicamente orientado a cada target.

Precisamente, estos criterios suponen la base sobre la que se articula el «Premio Internet Segura para menores», que en su primera edición en 2019 fue otorgado a «Vidas Cruzadas», un cómic digital interactivo para la prevención del bullying.

Resulta llamativo que en la Web de la campaña a nivel europeo se haya implementado un apartado con ejemplos clasificados donde, si buscamos contenidos positivos en español, únicamente nos aparecen escasas referencias y todas ellas como traducciones de contenidos de otros países, como Nutri Ventures (Portugal) o Looduskalender (Estonia).

ficha técnica

Enlace: https://www.is4k.es/blog/creando-analizando-y-seleccionando-contenidos-positivos-para-los-menores

Género: Educativo

Público

Todos

Valoración

Contenido

Información

Interés

Usabilidad

Desde IS4K.es se promueve el acceso de los menores a contenidos positivos y de calidad. En el marco del Proyecto europeo SIC-SPAIN (del cual la Fundación Aprender a Mirar es miembro integrante) y como parte de la Campaña Contenido Positivo Online (POCC) se han traducido al español las infografías creadas dentro de la  de la red INSAFE, y que recogen el trabajo realizado previamente en Proyecto POSCON (Positive Online Content and Services for Children in Europe) y que dieron lugar a establecer un checklist.

Nos referimos a todos aquellos contenidos dirigidos específicamente a los menores (se excluyen los de ámbito general) y que les permite aprender, crear, divertirse, desarrollar una imagen positiva de sí mismos, respetar su identidad personal, mejorar su participación en la sociedad, y producir y distribuir sus propios contenidos positivos.

Han incluido en el catálogo de recursos las tres infografías sobre contenido positivo en línea (dirigidas a las familias, los educadores y los creadores de contenido), para una infancia digital mejor, que componen la información relativa a la campaña:

  1. Criterios para los padres
  2. Criterios para los profesores
  3. Criterios para proveedores y creadores de contenido

Por contra, también se pueden reportar contenidos inapropiados. Del mismo modo, ponen a disposición de los usuarios la Línea de Ayuda en ciberseguridad a través del teléfono gratuito 017, operativo de 9 a 21 horas durante todos los días del año (incluidos sábados, domingos y festivos).

Si dudas online, INCIBE te ayuda 017

#ContenidoPositivo #PositiveContent

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir