La ventaja es que disponen de diferentes niveles de dificultad (media y difícil), lo cual resulta propicio para complicar más o menos el juego y así adaptarse a la situación particular de cada hogar. La dificultad media es apta para jugar con niños menores y que también puedan participar de la partida y ayudar a resolver los diversos retos y acertijos. Los que busquen poner a prueba sus habilidades deberán optar por la opción difícil. Ambos jugadores o equipos deben seleccionar la misma.
Se requieren dos dispositivos (teléfono móvil, ordenador o tablet) y cada jugador/equipo deberá mirar solo su pantalla, comunicándole a su compañero toda la información que necesite de forma oral. Podéis ayudaros de los teléfonos fijos, móviles, chats, aplicaciones de vídeo-llamada… para comunicaros. Se recomienda el uso del navegador Chrome.
Se puede pulsar el botón ‘Pista’ si nos atascamos a la hora de avanzar con el juego y, si fuera necesario podemos acceder a una ‘Pista extra’, u optar por resolverlo directamente llegados al último extremo con la ‘Solución’.
Enlace: https://www.cazadoresdeescapes.es/escape-rooms-web/
Género: Concurso
Se trata de una iniciativa de una pareja apasionada de los escape rooms, con 269 escape rooms jugadas, 20 juegos de tablet y móvil y más de 20 juegos de mesa de escape. Fruto de esta afición por los retos, enigmas, juegos de mesa y videojuegos, han dedicado su tiempo libre a crear sus propios escape rooms colaborativos vía web a través de www.cazadoresdeescapes.es, para poder disfrutarlos tanto en pareja, como en equipos. Les podéis seguir en su perfil de Instagram @cazadoresdeescapes.
A causa del confinamiento por el COVID-19, el recurso que nos ocupa se ha popularizado superando en poco tiempo los 150.000 jugadores en el primer juego llamado «La cura del virus», con muy buenos comentarios, lo que les ha llevado a lanzarse con la segunda parte del mismo (ambos tanto para 2 jugadores como para 2 equipos). Se trata pues de dos juegos de escape room gratuitos y que se pueden acceder vía web:
El juego es colaborativo (es importante la comunicación de lo que vayamos descubriendo)y su duración puede variar entre 1 y 2 horas. En el caso de la segunda parte, la novedad es la incorporación de un cronómetro que indica el tiempo de juego transcurrido, toca apresurarse.