Se trata de un contenido online muy completo para trabajar en el aula los aspectos y conceptos propios de la economía y las finanzas a modo introductorio.
El hecho de que no se pueda acceder directamente al juego de simulación y que se incentive dicho acceso condicionándolo a la consecución de una puntuación mínima necesaria resulta interesante a la hora de procurar que se adquieran previamente los conocimientos básicos.
Podemos acceder a las 3 primeras actividades a modo de prueba sin necesidad de registrarnos, pero deberemos introducir los datos personales si queremos acceder a todo el material y al juego de simulación.
El juego de simulación permite identificar gastos habituales y extras, necesidades y deseos, conocer su actitud frente al dinero (deudor o ahorrador, hormiga o cigarra), gestionar un presupuesto, elegir productos/servicios bancarios, gestionar el patrimonio, elegir un empleo, gestionar un negocio propio, elegir vivienda y medio de transporte en función del empleo y presupuesto o elegir el tipo de consumo en productos necesarios y adicionales.
La guía con los itinerarios para profesores ayuda a flexibilizar y dinamizar la forma de aprovechar didácticamente el juego y los materiales, con las actividades y vídeos, pudiendo optar por la realización del programa completo de forma rápida (20 minutos), o dedicarle mayor tiempo (90 minutos), así como profundizar en aquellos temas que nos interese con sesiones específicas de 60 minutos cada una.
Enlace: https://bankinter.moneytown.es/
Género: Educativo
Programa de educación financiera para jóvenes, mediante un juego y a través de preguntas con las que se van consiguiendo puntos, en función de las respuestas aportadas en relación a nuestro enfoque particular ante hipotéticas situaciones que apuntan a cómo nos sentimos o abordamos la gestión de nuestro dinero.
Se trata de una interesante herramienta para los educadores, puesto que incluye una guía con 7 itinerarios formativos, en función de la temática que se desee trabajar con los alumnos, con sesiones de 1 hora de duración, sobre temas como el presupuesto, el banco, el ahorro, el dinero o el vocabulario financiero.
El programa consta de dos partes. Por un lado, incluye 12 actividades y 3 vídeos, con sus correspondientes cuestionarios para obtener la puntuación necesaria. Por otro, el propio juego de simulación Money Town, para acceder al cual previamente se deben haber completado las actividades a fin de alcanzar la puntuación mínima requerida (10.000 puntos). De hecho, en la página web se puede acceder al Ranking en el que se muestran las mayores puntuaciones obtenidas. También dispone de un glosario con las definiciones de los términos propios de este ámbito.
Descargar PDF con los itinerarios y propuestas de actividades para trabajar en clase