Proyecto dirigido a educadores y otros profesionales que trabajan con niños y jóvenes.
Muchas de las actividades permiten trabajar desde las emociones (Social and Emotional Learning), a fin de identificarlas y asociarlas a determinados mensajes y expresiones de lenguaje en la red, cómo las expresamos en presencialmente y por qué lo hacemos de un modo diferente en internet, lo cual deriva en cómo las interpretamos también de un modo diferente, analizando factores como la inmediatez de respuesta, el uso de emoticonos o cómo un determinado estado de ánimo o emoción nos lleva a expresarnos de una forma u otra.
Principalmente, se trabaja desde la educación emocional, pero también desde la alfabetización mediática (Media Literacy). Los recursos incluidos en el toolkit se organizan por temas y focos de atención, si bien lo más práctico es acceder al banco de recursos y utilizar el filtro situado a la izquierda de la pantalla a fin de seleccionar aquello que mejor se ajuste y adapte a lo que queramos, limitando así los resultados.
Algunas de estas categorías comprenden el análisis o la producción de contenidos audiovisuales, trabajar en el contexto o desde la tutoría entre iguales.
Enlace: https://hackinghate.eu/
Género: Educativo
Social and Emotional Learning for Mutual Awareness (SELMA) es un proyecto europeo, desarrollado durante dos años en el marco de la red INSAFE y European Schoolnet.
Dispone de un kit de herramientas y materiales para ayudar a los jóvenes a comprender qué es el discurso del odio (hate speech) en internet, cómo les afecta a ellos y a quienes les rodean, y qué pueden hacer para combatirlo. La mayor parte de los recursos son fichas para trabajar aspectos concretos a modo de actividades y dinámicas, así como recopilaciones de contenidos para el análisis (como por ejemplo campañas planteadas para provocar emociones) y propuestas prácticas.
Contiene más de 100 recursos gratuitos (en inglés), y una gran cantidad de actividades prácticas.
Avisos