Nos parece una muy buena iniciativa en cuanto a que no todo el ocio y la diversión se concentra en las pantallas y nos animan a pasar tiempo juntos alrededor del tablero con partidas que seguro nos harán disfrutar de un buen rato en familia.
Del mismo modo, podríamos entrar en el debate de fondo de la conveniencia o no de dar visibilidad en la red a los menores a tan temprana edad y la polémica que suscita el hecho de que se trate de impulsar a Youtubers menores de edad, muy frecuentemente con fines lucrativos y promocionales. En este caso, todo parece mucho más inocente y los números que respaldan el canal de Youtube así lo demuestran. No se esconde ninguna pretensión más allá de la pura diversión compartida entre padre e hija y su voluntad de compartirla con los demás, para ayudar a que otras familias se animen a experimentar esos juegos y cuentos de los que nos hablan.
Centrándonos en el contenido del Blog, encontramos un apartado muy útil con las reseñas ordenadas por edad. Las reseñas son de lo más prácticas y vienen acompañadas de imágenes que nos ilustran el juego o cuento de turno, muy bien explicado todo (se nota la profesionalidad, implicación y experiencia de Daniel en este caso, sobre todo respecto a los juegos de mesa) y ayuda que al final nos encontremos con unas reflexiones y valoraciones a modo conclusivo. La organización de los contenidos puede resultar un tanto caótica al principio, por las limitaciones propias del formato blog y no tratarse de un site profesional al uso, pero realmente la navegación es muy cómoda e intuitiva con etiquetados y enlaces internos que nos permiten agrupar o localizar juegos por marcas, categorías, temáticas, edades…
También encontramos numerosas publicaciones a modo de artículos como por ejemplo:
Cuentos donde el lobo es el bueno
30 historias de dragones
5 juegos de mesa infantiles para Halloween
Enlace: https://tangdenaranja.es/
Género: Educativo
Se trata de un Blog infantil y familiar que comenzó en 2015 un padre (Daniel) para y con su hija de 4 años (Laura), que ha ido creciendo de su mano hasta sus actuales 7 años. Ambos comparten a través de internet sus experiencias y gustos con los juegos de mesa y cuentos, a través de reviews, análisis y vídeos en su canal de Youtube.
En dicho canal se encuentra buena parte del contenido del blog (pero cabe destacar también las reseñas en formato texto y los interesantes contenidos del propio blog, al margen de los vídeos), en dos listas separadas de las cuales la que más actividad viene registrando es la dedicada a los juegos de mesa, mediante partidas grabadas que sirven de demostración de lo que ofrece cada juego y en definitiva un rato divertido jugando entre padre e hija.
La otra lista es más reciente y está dedicada a la literatura infantil, en este caso es la hija la que toma el mando y comenta algunos cuentos editados, tomando el relevo de la sección correspondiente del Blog donde se encuentran numerosos cuentos comentados en formato texto e imágenes.
En su momento obtuvo el Premio al Blog Revelación 2015 de Madresfera y recientemente ha sido galardonado con el Premio Boolino. Es miembro de la Asociación Cultural Jugamos Tod@s, cuyo objetivo es compartir y difundir una forma de ocio alternativo social, cultural y divertida, a través de los juegos de mesa.