
Con esta cinta parece que se nos olvidó cómo hacer buen cine. La historia importa, los personajes también, pero desaparecen cuando se da preferencia a los recursos externos al guion.
Con esta cinta parece que se nos olvidó cómo hacer buen cine. La historia importa, los personajes también, pero desaparecen cuando se da preferencia a los recursos externos al guion.
Living nace al unir las aportaciones de varios genios: una sugerente historia, actuaciones de calidad y una recreación de época magistral. Invita a reflexionar sobre nuestros años en la tierra.
Johnny Depp protagoniza y produce una película que denuncia y recuerda la catástrofe humana y medioambiental de Minamata. Con el valor de los hechos y las intenciones, el film cae en excesos expositivos.
Emma retorna a la gran pantalla en una adaptación que desmerece de la novela original. Si se obvian tanto la grandeza del relato original como otras acertadas adaptaciones, queda una película ligera para pasar el rato.
Nicholson regresa, después de más de veinte años, con un drama que muestra un gran retrato acerca de una separación matrimonial. Un reparto excepcional y una estética apabullante acaban de conformar esta cruda y sugerente película.
Isabel Coixet ahora dirige la adaptación cinematográfica de The bookshop, ganadora del Premio Booker en 1979 y escrita por Penelope Fitzgerald, y lo hace en una producción española y con actores extranjeros.
Con el contexto de las implacables y miserables calles del Londres victoriano en 1880, la historia arranca en la barroca sala de música donde sube […]
Con Londres vacío de hombres que luchan en el frente, Catrin Cole es contratada para dar “un toque femenino” al guión de películas de propaganda. […]
Durante 1984 Gran Bretaña vivió una durísima huelga de los mineros contra la política de cierre de minas que emprendió Margaret Thatcher. Un grupo de […]
Mientras Sonny prepara su boda, en la que parece estar más implicada su prometida Sunaina, piensa en crear un nuevo hotel Marigold. La sospecha de […]