
Hong Sang-soo firma otro título en el que prima la observación y la cotidianidad. No obstante, esta vez se descuidan los personajes y la historia en favor de una decisión formal que acaba cansando al espectador.
Hong Sang-soo firma otro título en el que prima la observación y la cotidianidad. No obstante, esta vez se descuidan los personajes y la historia en favor de una decisión formal que acaba cansando al espectador.
Con un toque de falso documental, y muchos silencios entre medias, La novelista y su película rasca la superficie del proceso creativo de un artista. Es un drama peculiar destinado a un público concreto.
En tres escenas diferentes, Hong Sang-soo invita al público a contemplar su delicada puesta en escena, a la vez que reflexiona acerca del amor y del cine. De todas maneras, da la impresión de que el film es solo un boceto.
Un nuevo film de Hong Sang-soo, de nuevo también metacinematográfico y con reflexión antropológica entre personajes dedicados al mundo del cine y perdidos en las calles de una ciudad.
Con el mismo horizonte minimalista, Hong Sang-soo deja demasiados huecos que trabajar o completar para que su historia llegue con cierta eficacia, interés y comprensión.
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. La joven Sookee es contratada por un falso Conde para robar la herencia de una rica mujer […]
Un director de cine de Seúl viaja a una ciudad de provincias para tener un coloquio sobre una de sus películas. Al llegar, se da […]