
La infiltrada es más que un thriller trepidante basado en hechos reales, es una reivindicación del papel de las mujeres en la policía con trabajados personajes que fluctúan entre lo profesional y lo personal.
La infiltrada es más que un thriller trepidante basado en hechos reales, es una reivindicación del papel de las mujeres en la policía con trabajados personajes que fluctúan entre lo profesional y lo personal.
Thriller con tintes de terror desarrollado en un entorno de western en la Andalucía de los años setenta. La cuidada puesta en escena no suple una trama confusa y un complicado viraje entre géneros.
El film de David Trueba es un retrato, lleno de cariño, respeto y admiración, de una parte bonita de la vida de Eugenio Jofra. Con unos protagonistas sobresalientes, deja un homenaje emotivo e inocente al humorista catalán.
Este relato sobre el paso de la infancia a la adolescencia no está respaldado por un guion cohesionado. Aunque se perciben buenas intenciones, el conjunto del film resulta irregular y desconcertante.
Fran Torres se estrena en la gran pantalla con un largometraje centrado en la maternidad lleno de incongruencias, cabos sueltos y vacíos de guion que dejan al espectador con un mal sabor de boca final.
Ibarguren y León protagonizan un relato donde se cambian los roles ante una situación de custodia de los hijos. El film resulta un guion fallido y con una carencia de sensibilidad hacia los más vulnerables.
El reparto hace gala de interpretaciones perfectamente contenidas en una historia sencilla, cotidiana y verosímil. De todas maneras, la tristeza y el ritmo poco ágil restan atractivo al debut de Javier Marco en el largometraje.
Secuela de La Catedral del Mar, en la que los personajes siguen su historia. Gustará a los que vieron la primera o hayan leído las novelas y tengan curiosidad por la serie.
El mito sobre un monstruo que asesina mujeres despiadadamente no logra plantearse con acierto, aunque propone una mezcla sugerente entre realidad y ficción. No provoca miedo ni intriga, pero cuenta con buenas interpretaciones.
El intento de mezclar muchos temas, sin relación entre ellos, con resultado satisfactorio era casi tan difícil como que nieve en Benidorm. Por eso, a pesar del reparto, en general la cinta resulta confusa y se hace un tanto larga.