
Aunque el escenario de este thriller juvenil resulta conocido, el desarrollo y la puesta en escena varían (ligeramente) de lo que hemos visto hasta el momento.
Aunque el escenario de este thriller juvenil resulta conocido, el desarrollo y la puesta en escena varían (ligeramente) de lo que hemos visto hasta el momento.
Una historia más de asesinatos en el instituto. Tras un formato dinámico y una correcta puesta en escena propone una visión algo confusa de la realidad.
Un entretenido rompecabezas policíaco. El planteamiento y el desenlace sorprenden gratamente, aunque el uso desmesurado de personajes enreda excesivamente el guion.
Un thriller juvenil enmarcado en un escenario muy bien perfilado y convincente, pero lleno de situaciones desconcertantes y aterradoras.
El magnetismo del personaje interpretado por James Spader y el gran alcance de la trama conductora hacen que la serie sea adictiva e inteligente.
Las aventuras de un inspector y un médico que colabora con él pueden parecer una imitación de las del conocido Sherlock Holmes. Sin embargo, su fotografía y la singularidad de la pareja permiten que pueda brillar por sí sola.
Una miniserie que adapta la novela de Agatha Christie de mismo título e incorpora todos los elementos propios de la autora inglesa: cadáveres, psicología, misterio y un final inesperado.
Desde Australia nos llega una serie sobre niños que resuelven misterios. Un acierto que esta vez la trama se limite a problemas y conclusiones acordes a la edad y a las capacidades de sus protagonistas.
Por fin, una serie de crímenes inteligente, audaz, sorpresiva y atractiva. Un regalo para esos espectadores que disfrutan del género y que buscan algo fresco.
Una entretenida y ligera ficción sobre la «evasiva digital» que plantea el valor de la vida que a cada uno le ha tocado vivir.
Avisos