
Se trata de una emotiva historia en la que los protagonistas, a pesar de no hablar el mismo idioma, crean una relación tan tierna como entrañable en la que las palabras pasan a ser innecesarias.
Se trata de una emotiva historia en la que los protagonistas, a pesar de no hablar el mismo idioma, crean una relación tan tierna como entrañable en la que las palabras pasan a ser innecesarias.
Un documental que abre horizontes sobre dos asuntos, a estas alturas, muy analizados: el holocausto y el diario de Anna Frank. No obstante, su construcción y portavoces ofrecen novedad y fuerza.
Tres historias en tres países diferentes que muestran dramas actuales de niños. Cristina Linares dirige un reparto no profesional en una reflexiva narrativa que presenta al público muchos valores.
Los supervivientes de la peculiar evasión de la granja Hershel atisban una prisión, aparentemente abandonada, y establecen allí su campamento base. Las cosas no están […]
El grupo de supervivientes de la plaga de zombies abandona Atlanta. Empiezan así un viaje por carreteras secundarias en búsqueda de un refugio más seguro […]
En el Parque de la Memoria de Buenos Aires, donde están grabados los nombres de más de ocho mil desaparecidos de la Dictadura Militar argentina, […]
Deckar es un Blade Runner, es decir un policía especializado en capturar Replicantes. A principios del siglo XXI, una millonaria multinacional diseñó y creó unos […]
El avance en medicina genética ha permitido que los humanos dejen de envejecer a partir de los 25 años. Este logro tiene una contrapartida: a […]
Manolo (Diego Peretti), se encuentra en plena crisis. La rutina de su trabajo le resulta asfixiante, su matrimonio con Beatriz (Aitana Sánchez-Gijón) está al borde […]
Álex es un ingeniero cibernético que regresa a su población natal, Santa Irene, donde también estudió y desarrolló una parte de sus innovadores proyectos. Allí […]