
Phil Grabsky (Yo, Claude Monet) realiza una pieza tan vibrante como la obra de la que habla.
Phil Grabsky (Yo, Claude Monet) realiza una pieza tan vibrante como la obra de la que habla.
Una singular y dura historia sobre la infancia en medio de la crisis económica y social.
Drama romántico sobre un empedernido soltero y maniático modisto que, en las manos de Paul Thomas Anderson y Daniel Day-Lewis, se convierte en una película de elaboración exquisita pero nada cálida en su desarrollo.
Este documental, que sigue la vida de cinco niños gravemente enfermos, es una lección de madurez y de cómo afrontar las dificultades tanto para los adultos como para los más jóvenes.
El cierre de esta trilogía ofrece más acción que nunca y a un ritmo aún más vertiginoso, mientras sigue planteando valores como la fidelidad y amistad en medio de luchas no exentas de violencia.
Andrey Zvyaginstev dibuja un panorama gélido, pero que llega y hiere al espectador, sobre lo que supone vivir “sin amor” y los extremos y consecuencias que el ser humano puede alcanzar en ese camino.
Liam Neeson vuelve a protagonizar un film de Jaume Collet-Serra en el que domina la acción y el supense, en un entorno trepidante.
La película narra los entresijos de una boda de lujo en un castillo francés del siglo XVIII desde la perspectiva del personal de cátering, el […]
Un hecho histórico jugoso cae en manos de un acertado equipo de cineastas y un conocido y eficaz casting para ofrecer una de esas películas sobre prensa y política que no decepcionan porque miden muy bien el pie que calzan.
En mayo de 1940 la Alemania nazi está terminando la invasión de toda Europa y amenaza las Islas Británicas. La oposición al gobierno inglés pide […]