Red Dead Redemption 2

Análisis

RDR 2 es una aventura de mundo abierto ambientada en el lejano oeste. Su excelente calidad técnica camufla un planteamiento visto en muchos otros juegos del estilo.


Después de probar en profundidad la nueva obra de Rockstar Games, analizamos el nuevo juego de los creadores de GTA. Está considerado por muchos como el mejor título de esta generación. No obstante, con los precedentes que tiene, ¿qué nos podemos encontrar aquí?

Sandbox gigante

El planteamiento de Red Dead Redemption 2 (RDR 2) es el mismo que el de su “hermano” Grand Theft Auto (GTA). El juego es un sandox -aventura en mundo abierto- donde las actividades principales y las tareas secundarias confluyen. Y es que, más allá de las 100 misiones de la historia (que nos permiten asaltar un tren, atracar un banco, huir de los federales, etc.) y el medio centenar de tareas secundarias, tenemos muchísimas cosas por hacer. Tenemos las opciones de pescar, cazar, jugar a las cartas, conocer personajes nuevos, atracar establecimientos, etc.

Podríamos decir que la base jugable es la misma que la de GTA, pero ambientada en el siglo XIX. La historia nos traslada al lejano oeste, concretamente a 1899. Nosotros somos Arthur Morgan, uno de los miembros de la banda de forajidos de Dutch van der Linde. Después de un atraco fallido, la narrativa nos cuenta cómo debemos huir a América central. Deberemos buscar un lugar para vivir mientras los federales y demás cazarrecompensas intentan acabar con nuestra vida. Se trata, sin duda, de un argumento a la altura de las grandes producciones del “Hollywood almeriense” que nos traían al mismísimo Clint Eastwood a nuestras tierras.

Todo tiene un precio

Uno de los aspectos que más nos ha gustado del juego es que nuestras acciones no pasan desapercibidas. A diferencia de GTA, en RDR 2 se introduce una barra de honor que marca nuestra bondad o maldad para con los demás. Además el cartel de “Se busca” hará que nos intenten capturar cuando cometamos fechorías. Resulta interesante, porque si nuestro “karma” es demasiado malo no podremos ver el verdadero final del juego.

Así, por ejemplo, si matamos a un ciudadano porque nos da la gana, nuestro honor se verá claramente afectado. Lo mismo ocurre si robamos o saqueamos cadáveres. Por el contrario, si tenemos un duelo y desarmamos a nuestro oponente en lugar de matarlo o si donamos dinero a los pobres, nuestro índice de honor aumentará.

Mucho por hacer (contenido)

De todos modos, no nos engañemos. RDR 2 es un juego claramente para mayores de edad. Los tiroteos y las fases de acción son muy comunes. En estos, sangre y desmembramientos van de la mano.

Lo mismo ocurre con otros temas controvertidos. El mundo que rodea al juego trata aspectos como la discriminación racial, la esclavitud –en el contexto de la Guerra de Secesión-, el papel de la mujer y el sufragio femenino, el puritanismo, etc. Todos ellos son tratados con mayor o menor frivolidad, pero con un halo de gratuidad mucho menor que en GTA –donde todo es muy trivial y barriobajero-. Eso no quiere decir que no sea duro. Hay escenas de violencia de género, de rapto de niños y mujeres, crueldad racial y lenguaje grosero, pero todo dentro de un contexto más o menos “justificable” si lo comparas con la absoluta impunidad de GTA.

Otro de los puntos a favor es la ausencia de prostitución. Hay escenas eróticas, aunque son escasas, pero no podemos contratar una prostituta y mantener sexo casi explícito con ella, como sí ocurre en GTA. Casi todo se limita a insinuaciones. Lo mismo ocurre con el alcohol, también presente, y que da lugar a algunas escenas cuanto menos “cómicas” a la par que desagradables (viendo vomitar a los protagonistas), aunque ilustran bastante bien los clichés sobre la vida de los bandidos del salvaje oeste.

Si analizamos Red Dead Redemption 2 como producto independiente a GTA, se trata un juego de acción con mucha violencia y brutalidad. Es grosero, machista y racista. Todo ello presentado dentro de una narrativa que permite que lo relativicemos en mayor o menor medida.

Apunte gráfico

No solemos centrarnos en este apartado normalmente, pero creemos que es importante remarcar que, con casi toda seguridad, el nivel visual de esta producción supera todo lo visto hasta el momento. El mundo que rodea el juego está vivo en su sentido más estricto, presentando personajes con rutinas y costumbres que conversan y viven su propia vida de manera natural.

Conclusiones:

Red Dead Redemption 2 es una aventura gigantesca, repleta de vida y de historias que se suceden a la par que la de Arthur Morgan. Esto genera la sensación de que, por primera vez en un juego, el mundo digital donde se desarrolla está verdaderamente vivo. La gran libertad que nos otorga implica, casi de manera intrínseca, violencia, sexismo y demás temas delicados. Sin embargo, los trata de una manera menos gratuita que en otros juegos del género. Que quede claro que, no por ello, deja de ser un juego solo para mayores de edad. Especial mención al hilo argumental, bastante bien trabajado.

Lo mejor:

Mundo gigante repleto de vida.
Tareas secundarias interesantes, así como coleccionables por descubrir.

Lo peor:

Muy violento. Exceso de sangre y desmembramiento.
Vocabulario obsceno y escenas de mal gusto.
De tan largo como es, puede aburrir en algún momento.

ficha técnica

Género: Aventuras

Subgénero: Sandbox

Plataformas: PC

Fecha lanzamiento: 26/10/2018

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Red Dead Redemption 2 es la nueva entrega de la saga de vaqueros creada por Rockstar. Está protagonizada por Arthur Morgan, un forajido que debe huir de la justicia. La calidad técnica es incontestable pero, ¿qué contenido podemos encontrar?

Idiomas: Castellano (textos)

¿Juego en red?: 1

Número de jugadores: 1

Precio: 69,95€ (ed. estándar); 99,95€ (ed. deluxe)

Distribuidora: -

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir