Final Fantasy VII Rebirth

Análisis

Una gigantesca aventura de rol, repleta de cosas por hacer y con una trama digna de las mejores superproducciones.


La crítica del principiante

Final Fantasy VII Rebirth es la emocionante segunda parte de la trilogía que trae de vuelta el clásico juego de rol de PSX. Esta nueva aventura forma parte de la adaptación de Final Fantasy VII, que busca recrear la mítica aventura protagonizada por el grupo Avalanche en su lucha contra la malvada corporación Shinra en Midgar. Para quienes no estéis familiarizados con el título original, encarnamos al mercenario Cloud Strife, mientras se une a un grupo de rebeldes para detener los oscuros planes de Shinra y enfrentarse a un misterioso enemigo llamado Sephiroth. Suena bien, ¿verdad? Esperad a probadlo, porque es una auténtica maravilla.

Reviviendo el pasado cercano

La trama de Final Fantasy VII Rebirth continúa justo donde lo dejó su predecesor, explorando de manera más profunda los conflictos internos y las motivaciones de los personajes principales. Así, viviremos más de cerca la relación entre Cloud, Tifa, Aerith y sus compañeros mientras se enfrentan a nuevas amenazas y descubren secretos oscuros que rodean a Midgar y al mundo en el que viven. A diferencia de la primera parte, en la que todo es más lineal, aquí la trama se vuelve más oscura y emocionante, con giros argumentales y momentos de los que nos dejarán marcados para toda la trama.

Un juego de rol japonés occidentalizado

Uno de los puntos que más se criticó de Final Fantasy VII Remake fue que adaptó o reimaginó excesivamente elementos del juego original. A nuestro parecer no es algo negativo, sino una puesta al día acorde a los cánones actuales.

En lo jugable, Final Fantasy VII Rebirth, mantiene la esencia del juego original a la vez que introduce nuevas mecánicas y características para mejorar la experiencia. Los jugadores explorarán entornos amplios y detallados, interactuando con personajes no jugables y completando misiones secundarias que enriquecen aún más la experiencia. Esta es una de las principales novedades del título pues, a diferencia de la enterior entrega, apuesta por el mundo abierto y es menos guiado, lo que es de agradecer. Por todo ello, la exploración y los puzles aumentan considerablemente, así como la cantidad de secretos por descubrir.

Si las misiones principales parecen tremendamente bien planeadas, qué decir de las secundarias. Estas huyen de ser el típico reclamo de muchos juegos de mundo abierto pero que luego se limitan a convertirnos en “mensajeros” (lleva un objeto a tal personaje, recolecta un material…). Por el contrario, ofrecen una amplia variedad de actividades que nos permiten sumergirnos aún más en el mundo de Midgar.

Algunas misiones nos invitan a ayudar a los habitantes de la ciudad con sus problemas personales -como encontrar un objeto perdido, mediar en disputas entre vecinos o rescatar a personas atrapadas en situaciones peligrosas-. Otras, requieren explorar áreas fuera de la ciudad, enfrentándonos a monstruos feroces que amenazan la seguridad de los alrededores de Midgar. Además, nos encontraremos con personajes secundarios que necesitan ayuda para completar tareas específicas, como recolectar ingredientes raros para preparar pociones o derrotar a enemigos poderosos que han invadido sus hogares. Cada misión secundaria ofrece una experiencia única y gratificante, tanto por las recompensas que recibimos como por permitirnos conocer mejor el mundo de Gaia.

Un combate repleto de acción

Además de explorar, resolver acertijos y conversar con personajes secundarios, también tendremos que luchar. El sistema de combate de Final Fantasy VII Rebirth es una combinación entre estrategia, acción en tiempo real y tácticas por turnos. El combate se desarrolla principalmente en tiempo real, permitiéndonos movernos libremente por el campo de batalla y realizar ataques básicos con armas cuerpo a cuerpo o a distancia. Además, cada personaje tiene acceso a una variedad de habilidades especiales y hechizos mágicos que pueden ser utilizados para infligir daño, curar a los aliados o aplicar efectos debilitantes a los enemigos.

A medida que los jugadores infligen daño o reciben golpes durante el combate, llenan una barra de «ATB» (Active Time Battle), que se utiliza para activar habilidades especiales y ejecutar comandos más poderosos. Los jugadores pueden optar por gastar puntos de ATB en habilidades individuales para un personaje, o combinar los puntos de varios personajes para realizar acciones coordinadas, como ataques combinados o poderosos hechizos de equipo. Como podéis ver, el toque estratégico resulta importante para salir victoriosos.

Todo un salto generacional

Los gráficos de Final Fantasy VII Rebirth son impresionantes y aprovechan al máximo el potencial de la PlayStation 5. Los entornos están tremendamente detallados, desde los bulliciosos distritos urbanos de Midgar hasta los paisajes impresionantes del mundo exterior. Los modelos de personajes son realistas y expresivos, y las secuencias cinemáticas son verdaderas obras maestras visuales que sumergen a los jugadores en la historia de una manera nunca vista.

Lo mejor:

Una aventura colosal con una cantidad considerable de contenido principal y secundario.
La trama se vuelve más intensa, interesante y oscura.
El salto gráfico verdaderamente demuestra de qué es capaz PS5.

Lo peor:

El argumento queda fragmentado en un momento interesantísimo.
Si no somos de completar misiones secundarias, nos perderemos gran parte del encanto del juego.

Conclusiones:

Final Fantasy VII Rebirth es un excelente juego de rol y uno de los mejores remakes que hemos visto nunca. Tanto si sois fans de la saga como si no la conocéis, esta aventura rebosa calidad y cantidad a raudales. Dejando de lado la trama, que se vuelve más oscura, compleja y profunda, todo lo secundario que rodea al juego es tremendamente divertido e interesante de jugar. Con todo, los desarrolladores han conseguido el equilibrio perfecto entre mundo abierto, exploración, secretos, combates y tareas secundarias. Uno de los juegos del año.

En cuanto al contenido, creemos que es un juego enfocado en el público adolescente y adulto, no tanto por la violencia explícita, sino por todo lo que envuelve al propio juego: argumento oscuro, temas morales, violencia en los propios combates, dificultad…

ficha técnica

Género: Rol

Subgénero: Aventuras

Plataformas: PS5

Fecha lanzamiento: 29/02/2024

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

La segunda entrega de la trilogía que supondrá el remake de Final Fantasy VII llega en exclusiva a PS5. Después de conocer a Cloud y compañía en la primera entrega, nos espera una aventura ampasionate, gigantesca y repleta de cosas por hacer. Os presentamos Final Fantasy VII Rebirth.

Idiomas: Castellano

¿Juego en red?: 0

Número de jugadores: 1

Precio: 79,95€

Distribuidora: Koch Media

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir