Inner Ashes

Análisis

Inner Ashes es Walking simulator con puzles que nos explica la historia de Henry, enfermo de Alzheimer.


La crítica del principiante

Desde hace unos años, los videojuegos han dejado de ser simplemente una forma de entretenimiento para convertirse en algo que va más allá. Historias profundas, de las que dejan huella, argumentos reivindicativos, reflejos de problemáticas actuales… Sin duda, esta industria ha tomado responsabilidad social y así se refleja en muchos juegos, como es el que hoy analizamos.

Inner Ashes es un título made in Spain, desarrollado por el equipo Calathea Game Studio dentro del programa PlayStation Talents y que ha visto la luz en consolas (próximamente con edición física para PS5) y PC.

Dando visibilidad al alzheimer

La grandeza de este juego no es ni su gameplay ni sus gráficos, sino el mensaje que transmite y reivindica. Como hemos visto en otros juegos como Rime, Gylt o Gris, aquí el mensaje y la experiencia priman por encima de todo. Inner Ashes intenta concienciar y visibilizar una enfermedad tan dura, silenciosa y desconocida como es el alzheimer.

Un walking simulator con muchos puzzles

En lo jugable, Inner Ashes es un walking simulator, es decir, uno de esos juegos en los que avanzamos sin necesidad de enfrentarnos a enemigos y en el que el principal reto son los puzles que se nos plantean. La acción no tiene cabida, sino disfrutar al máximo de la experiencia. Pese a que pueda parecer aburrido, lo cierto es que es un género muy interesante y del que he tenido el placer de jugar a varios juegos (especial mención los de terror, como Layers of Fears o Amnesia).

Avanzamos en primera persona entre dos mundos distintos: el mundo real y el onírico. En el primero, conocemos la realidad en la que vive Henry, el protagonista de la historia. Nuestro objetivo es saber por qué nuestra hija, Enid, ya no está con nosotros. En esta parte del juego, veremos elementos que aludirán continuamente el mensaje de fondo. Post-its que nos recuerdan lo que tenemos que hacer, herramientas que cada vez sabemos menos cómo utilizar… En el mundo onírico, por otro lado, avanzaremos por un entorno natural, bonito y casi idealizado. Un entorno en el que intentaremos reorganizar nuestra memoria para avanzar en el argumento. Aquí es donde se introducen los puzles para aportar algo de variedad -muchos de ellos como rompecabezas de completar con formas-. Lo cierto es que son muy poco variados.

Hemos de decir que, si bien la parte del mundo real nos ha parecido excelente, la del mundo de la mente de Henry es algo descafeinada. Se nos presenta casi como un lugar idílico y creemos que no acaba de reflejar todo lo que podría (aunque entendemos que quisieran diferenciarla sustancialmente de la otra realidad).

Lo mejor:

El mensaje que trata.
Gran experiencia jugable.
La manera de introducir el Alzheimer de manera sutil durante todo el juego.

Lo peor:

Puzles excesivamente repetitivos.
El mundo onírico no nos ha acabado de convencer.

Conclusiones:

Inner Ashes es una gran propuesta y una experiencia única. Es de alabar el trabajo hecho por Calathea Game Studios, sobre todo por atreverse a tratar de manera implícita y explícita el alzheimer. Una mayor variedad en los puzles le hubiera sentado genial, pero sigue siendo un juego trenadamente recomendable. Está catalogado para mayores de 12 años y creemos que es muy acertado, pues cuanto más visualicemos esta enfermedad, más nos sensibilizaremos con las personas enfermas.

ficha técnica

Género: Aventuras

Subgénero: Aventuras

Plataformas: PC

Fecha lanzamiento: 30/06/2023 (físico 23/02/2024)

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

El estudio español Calathea Game nos trae un título muy especial que pretende reivindicar y concienciar a la sociedad de que el alzheimer es una enfermedad silencionsa pero muy presente entre nosotros. Así es Inner Ashes.

Idiomas: Castellano (textos)

¿Juego en red?: 0

Número de jugadores: 1

Precio: 14,99€ (digital); 29,95€ (físico)

Distribuidora: Sony

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir