La crítica del principiante
Con la llegada del mes de septiembre comienza la campaña de lanzamientos videojueguiles más importante del año. Precisamente, es la salida del nuevo NBA 2K y de EA Sports FC la que marca el inicio de una vorágine de juegos para todos los gustos y edades. Como siempre, aguardamos con mucho hype la llegada de la nueva entrega del mejor simulador de baloncesto -y el único desde hace unos años…-. El resultado es un producto excelente en muchos aspectos, pero poco innovador en otros. ¿Qué podemos esperar de NBA 2K25?
Jugabilidad excelente con retoques menores
La saga 2K lleva años siendo un referente entre los fans del baloncesto gracias al realismo que ofrece. NBA 2K25 sigue el camino de la entrega anterior y pule aun más una jugabilidad excelente en casi todos los sentidos.
La base jugable es casi la misma de las últimas ediciones, pero incorpora algunos retoques que hacen que todo sea más fluido y realista. Por ejemplo, se ha mejorado muchísimo el sistema de tiros que, si bien el año pasado funcionaba mejor que en NBA 2K23, todavía dejaba margen de mejora. Ahora es tremendamente intuitivo y se adapta al movimiento del jugador simplemente acompañando el stick. A esto hay que sumarle la inclusión de infinidad de movimientos, driblings y lanzamientos que emulan a los de las estrellas de la NBA (con cerca de 9000 animaciones nuevas). Y por si fuera poco, el sistema defensivo y de colisiones también se ha perfeccionado.
Sintiéndote parte del partido
El apartado gráfico mantiene ayuda a que la jugabilidad tenga un nivel altísimo. Como decía, las nuevas animaciones aportan mayor fluidez a los partidos y existen infinidad de detalles que nos dejarán con la boca abierta: expresiones faciales, sudor… además de los ya citados lanzamientos característicos de los jugadores más famosos (cómo nos gusta recrear la “mandarina” de Curry). A esto se suma la excelente ambientación de antes, durante y después de los partidos, que nos hacen sentir en la misma pista.
Contenido muy visto y poco innovador
La oferta de NBA 2K25 es completa, dándonos contenido para toda la temporada. Eso sí, algunos modos de juego necesitan un lavado de cara urgente, bien porque son casi calcados cada año, bien por el excesivo uso de micro-pagos para poder disfrutarlos de verdad.
Comenzamos por Mi Carrera, ese modo de juego en el que tenemos que crear a un jugador y llevarlo al estrellato. En esta ocasión se nos propone crear la Franquicia definitiva, mejor que los Bulls de Jordan, los Lakers de Kobe o los Warriors de Curry. Lo cierto es que el reto es mayúsculo y muy entretenido, pero no acabamos de entender tantos cambios en esta modalidad, donde hemos vivido historias al más puro estilo Hollywood en algunas ediciones, mientras que, en otras, no ha habido nada que nos justifique avanzar más allá del objetivo final de ser los mejores. Además, muchos objetivos de los que se nos plantean son absurdos y poco atractivos, siendo un modo que debería redefinirse para atrapar mejor al jugador.
Del mismo modo, la evolución de nuestro personaje, que va asociada a superar retos, partidos y desafíos, no nos parece nada justa. De nuevo, premia demasiado al usuario que paga por mejorar los atributos de su jugador. Esto no quiere decir que no podamos mejorar a medida que jugamos, pero el avance es demasiado lento y diría que hasta tedioso. Esta política, que hemos criticado tantas veces, es excesiva una vez más y puede provocar que dejemos de jugar con nuestro jugador.
El Ultimate Team de la NBA
Otro modo estrella es My Team, es el equivalente del Ultimate Team de EA Sports FC. Se trata de la combinación perfecta entre coleccionismo, gestión de equipo y estrategia para conseguir la mejor plantilla. En resumen, compramos sobres de cromos que representan jugadores, así como potenciadores que luego podremos usar sobre el parqué. También podemos comprar jugadores en las subastas. Una vez más, podremos combinar jugadores clásicos y leyendas con estrellas actuales del baloncesto. El gran problema, de nuevo, es que vuelve a ser un pay-to-win, como ocurre en Mi Carrera.
Lo mejor es revivir el pasado
La inclusión de Eras el año pasado nos encantó. Este modo repite permitiéndonos jugar con equipos de décadas anteriores, incluyendo en esta ocasión los temibles Warriors de Curry, Durant, Thompson y compañía. Bajo nuestro criterio, el mejor modo del juego.
Por último, tampoco podemos olvidar Mi GM, con todo su componente estratégico al estilo mánager deportivo, o la liga WNBA, mejor representada en esta edición.
Lo mejor:
Las Eras, tremendamente divertidas y nostálgicas.
La jugabilidad y el apartado gráfico son excelentes.
Lo peor:
Los micro-pagos son casi necesarios para jugar. Gran error según nuestro criterio.
Algunos modos tienen que renovarse.
Conclusiones:
NBA 2K25 es un excelente juego de baloncesto que funciona a las mil maravillas sobre el parqué. El apartado gráfico y jugable es excelente, sin duda, pero adolece en dos puntos: los modos de juego y los mircro-pagos. Contenido ofrece para aburrir, pero innova muy poco respecto a las ediciones de hace dos o tres años. Además, la sensación de pagar extra por jugar es cada vez mayor. Sin duda, este tipo de juegos necesita de un rival que le haga la competencia para que el margen de mejora cada año sea mayor.
En cuanto al contenido, pese que a priori es apto para todos los públicos, lo cierto es que fomenta el juego y el pago por jugar excesivamente, lo que consideramos peligroso para los más pequeños.
Género: Deportivo
Subgénero: Simuladores
Plataformas: PC
Fecha lanzamiento: 04/09/2024
La pasión por el baloncesto no tiene límites. Llega el mejor simulador con la mejor liga de básquet del mundo. Preparaos para NBA 2K25.
Idiomas: Castellano
¿Juego en red?: 1
Número de jugadores: 1-4
Precio: 79,95€
Distribuidora: -