Super Mario Bros Wonder

Análisis

El revulsivo perfecto que necesitaba Nintendo y la saga Mario.


Mario y sus amigos llevan cuatro décadas haciéndonos disfrutar de lo lindo. A lo largo de este tiempo, nos han llegado títulos tan inolvidables como Super Mario Bros, Super Mario World, Super Mario 64 o, el más reciente, Super Mario Odyssey. Ahora, una vez más, la saga estrella de Nintendo se reinventa para traernos una maravillosa locura. Así es Super Mario Bros Wonder.

Un plataformas en 2D… ¿de los de toda la vida?

Lo primero que hay que saber es que Wonder es un Mario bidimensional. Por lo tanto, sigue la estela de los míticos Mario World o New Super Mario Bros. La esencia es la misma de siempre. Fases en 2D en las que avanzamos de izquierda a derecha, repletas de enemigos, desafíos y secretos antes de llegar al famoso banderín de meta (y escuchar la mítica melodía). Hasta aquí nada nuevo. Sin embargo, Super Mario Wonder es tremendamente novedoso.

De entrada, os diremos que esta vez no nos toca rescatar a la princesa Peach. En esta ocasión, Bowser se ha hecho con todas las flores maravilla del Reino Flor y no nos queda otra que echar una mano. Con este pretexto comienza una aventura en la que el elemento diferencial son, precisamente, dichas flores. En cada nivel podremos encontrar una -a veces más escondidas, otras menos- y cuando nos hagamos con ella… ¡Sorpresa! De repente, todo el nivel se modifica por completo, teniendo que superar situaciones tan disparatadas como huir de una estampida o de unos pinchos que nos persiguen, convertirnos en un trozo de pastel que se mueve lentamente, movernos a través de tuberías que cobran vida…

Con ello, los niveles conjugan dos partes que casan perfectamente: la más tradicional, con saltos y plataformas, y la que estamos “bajo los efectos” de la flor maravilla. En todo este desenfreno, podremos conseguir tres monedas grandes moradas, salidas secretas y otros muchos extras más.

El Mario de las mil caras

Pero las novedades no acaban aquí. Mario hace gala de nuevas transformaciones, algunas más acetadas que otras, todo sea dicho. La que más se ha popularizado en los tráileres del juego es la de Mario elefante, tan contundente como original. Pero no es la única. También tenemos el taladro y el lanzador de burbujas -esta última es la que menos nos ha gustado-.

Por otro lado, conforme avancemos en la aventura desbloquearemos potenciadores o habilidades que nos serán muy útiles para superar ciertos niveles, llegar a monedas ocultas o conseguir subirnos al banderín de meta. Podremos, por ejemplo, rebotar en la pared, dar un salto si nos caemos al vacío, transformar monedas en cajones sobre los que saltar, rebotar continuamente en el suelo, correr a toda velocidad…
En esencia, estas habilidades y transformaciones unidas al nuevo planteamiento de los niveles le otorgan aires completamente nuevos.

Amplio, variado y sencillo

Lo cierto es que Mario Wonder hereda la inercia de otras entregas recientes: fácil de superar, más complejo de completar. Con ello, cualquier usuario podrá superar el juego sin excesivas dificultades -más allá de un reino secreto-, si bien deberá sudar un poco más para conseguir todas las monedas, niveles secretos, banderines de meta, etc.

Con todo, el juego se estructura igual que siempre: diversos mundos, cada uno con una serie de fases y un nivel final en cada uno hasta que finalmente lleguemos a Bowser para darle su merecido.

Una delicia visual y jugable

Visualmente el juego es una maravilla: colorista, escenarios llenos de detalle y de vida… Pero, sin duda, lo que más nos han llamado la atención son las animaciones de Mario y sus amigos. Es más fácil verlo que explicarlo. Mario se mueve tan natural y tan “humano” que parece cogido de la película del cine.

Solo o con tres amigos más

Super Mario Wonder está pensado para jugarlo tanto en solitario como en cooperativo para cuatro jugadores. Cualquiera de las opciones nos parece tremendamente divertidas. Donde falla por completo es en el online, que se limita a poner ciertos banderines para marcar nuestra posición.

Lo mejor:

Mario Wonder sabe innovar lo justo pero sin perder la esencia.
Las nuevas transformaciones y habilidades.
La cantidad considerable de secretos.

Lo peor:

El nivel de dificultad es bajo, por lo general, y algunos niveles bastante cortos.
Pocas nuevas transformaciones.
El online es anecdótico.

Conclusiones:

Super Mario Bros Wonder es un excelente juego de plataformas que sabe recoger lo positivo de entregas anteriores para innovar sin miedo. El resultado es un juego maravilloso tanto en lo jugable como en lo visual.

ficha técnica

Género: Plataformas

Subgénero: Plataformas

Plataformas: Switch

Fecha lanzamiento: 20/10/2023

Público

TP

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Por fin llega la esperada nueva aventura del fontanero de Nintendo. Super Mario Bros Wonder es un completo y divertido plataformas que sabe innovar sin miedo en una saga para la que parecía todo inventado.

Idiomas: Castellano

¿Juego en red?: 1

Número de jugadores: 1-4

Precio: 59,95€

Distribuidora: Nintendo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir