The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

Análisis

Una excelente aventura que consigue reinventar la saga gracias a su nuevo planteamiento y protagonista.


La crítica del principiante

Switch se ha convertido en la cuna perfecta de la saga Zelda. Sin ir más lejos, hemos recibido cinco entregas para esta consola. Comenzamos con Breath of the Wild (que también llegó a Wii U) para después seguir con el remake del mítico Link’s Awakening de Gameboy. También nos llegó otra adaptación, esta vez la de Skyward Sword, lanzado originariamente en Wii. Hace algo más de un año, Tears of the Kingdom -continuación directa de Breath of the Wild– rompió moldes. Además, por si fuera poco, hemos recibido dos spin-offs o entregas secundarias (como son los dos Hyrule Warriors). Y cuando ya pensábamos que Switch ya no daba para más, Nintendo se saca de la manga una entrega totalmente distinta: Echoes of Wisdom. ¿La principal novedad? ¡Por primera vez la princesa Zelda es la protagonistas!

Atravesando brechas temporales

Link nos tiene acostumbrados a salvar el mundo de Hyrule de todo tipo de peligros. Así comienza esta nueva aventura, con el joven espadachín buscando a la princesa Zelda e intentándola librar de las garras de un enemigo de lo más grandullón. Sin embargo, cuando parece que todo está solucionado, nuestro protagonista es absorbido por una especie de brecha temporal que está destruyendo el reino de Hyrule. Todo lo que cae en ella desaparece y no sabemos qué será de ello.

Sin embargo, cuando parece que todo está perdido, será Zelda quien coja el mando de la situación para intentar solucionar el entuerto, rescatar Hyrule y encontrar a Link. Así se inicia una aventura que será épica.

Una aventura muy original

Echoes of Wisdom mantiene un estilo jugable y visual similar a remake de Link’s Awakening y a A Link Between Worlds de 3DS. Resulta lógico, porque comparten vista semi-cenital y estilo visual desenfadado. Los personajes tienen un diseño poco realista, más parecido a un funko-pop que a otra cosa. Especial mención merecen los escenarios, que son perfectamente reconocibles para los fans de la saga -no falta nada de Hyrule- pero están diseñados con una paleta de colores y estilo tan simpático como carismático.

Como de costumbre, el estilo jugable se compone de tres elementos básicos: aventura, plataformas y puzles. Paulatinamente descubriremos nuevas zonas del mapeado, primeramente, bloqueadas por brechas. Asimismo, a algunas de ellas solo podremos acceder una vez desbloqueadas ciertas habilidades.

Pero la principal novedad serán las habilidades de Zelda. A diferencia de Link, cuyo estilo está más centrado en la acción, Zelda no luchará contra los enemigos -al menos no normalmente-. Su principal habilidad será la de replicar gran cantidad de objetos y enemigos con los que se encuentro. Esto da otra dimensión al juego, pues tendremos que hacer uso de esta capacidad para enfrentarnos a monstruos o abrirnos pasos hasta zonas primeramente inaccesibles. Así, por ejemplo, replicaremos jarrones, camas, camas elásticas, piedras, etc. Cada objeto tendrá una utilidad distinta y tendremos que aprender a usar cada cosa cuando corresponda.

Tampoco faltarán las míticas cuevas -también llamadas mazmorras-. En ellas encontraremos enemigos variados y numerosos puzles. Estos son asequibles, pero no fáciles a simple vista. Tendremos que mover objetos para abrir puertas, activar mecanismos, etc. El camino no está tan marcado como otras veces y la solución no es tan sencilla como solemos pensar.

Por su parte, la exploración tiene un papel importante para conseguir valiosos objetos como rupias –monedas- que nos permitan comprar otros nuevos. No es de extrañar que pasemos horas cortando hierbas para obtener dinero, explorando cuevas secundarias, etc. Todo ello aderezado con las típicas plataformas propias de la saga.

Lo mejor:

Una aventura tan original como inesperada.
Una entrega que justifica el cambio de protagonista, sabiendo diferencias las habilidades de cada uno.
Desarrollo largo y variado.

Lo peor:

El inventario donde memorizamos los objetos es algo confuso.
Algunas mazmorras o cuevas son poco originales.

Conclusiones:

Zelda: Echoes of Wisdom es una de las sorpresas del año. Cuando nadie esperaba una nueva entrega de la saga, Nintendo nos trae una aventura tan original como diferente. De entrada, su protagonista no es Link sino Zelda. Esto no es un mero pretexto para justificar la aparición de la heroína sino un verdadero cambio en la jugabilidad y en el planteamiento del juego. Por otro lado, el juego se centra más en los puzles y las plataformas que en la acción. Por todo ello, es una propuesta que nos ha encantado.

ficha técnica

Género: Aventuras

Subgénero: Aventuras, Plataformas

Plataformas: Switch

Fecha lanzamiento: 26/09/2024

Público

+7 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

La nueva entrega de la saga lleva por protagonista a la princesa Zelda por primera vez. Nueva heroína, nuevo planteamiento y nuevos retos nos esperan para salvar Hyrule. Os presentamos The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom.

Idiomas: Castellano

¿Juego en red?: 0

Número de jugadores: 1

Precio: 59,95€

Distribuidora: Nintendo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir