Hace unos meses publicamos un interesantísimo artículo titulado Apuestas. ¿Es un problema la publicidad de los juegos de azar online? Escrito por nuestra colaboradora y Doctora en Sociología, Maria Jose Solé, en él se evidencia la necesidad urgente de legislar en este ámbito.
Son múltiples las denuncias y los afectados por una práctica de publicidad engañosa, excesiva y desenfrenada. Los organismos pertinentes parece que trabajan en ello pero, mientras la medidas no lleguen, ¿podemos quedarnos con los brazos cruzados?
En este post os animamos a ser consumidores activos, responsables y solidarios. No es cuestión de iniciar una nueva campaña de petición, sino que hay que sumar esfuerzos y apoyar a los que ya la están llevando a cabo. Por eso, os pedimos que apoyéis en alguna de las que os presentamos a continuación:
CAMPAÑAS
- Prohiban los anuncios de apuestas deportivas online en televisión (Más de 96.000 personas ya han formado)
- Prohibir la publicidad de casinos y apuestas deportivas en los medios de comunicación (Más de 2.000 personas ya han firmado)
- Prohibir la publicidad sobre apuestas deportivas en los medios de comunicación. (Más de 50 personas ya han firmado)
NOTICIAS RELACIONADAS
Además, si te interesa conocer algunos datos sobre el tema, hemos escogido dos artículos publicados en El Periódico que pueden resultar esclarecedores.
El primero es una entrevista a Azucena Martí Palacios, Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Un Plan que, por primera vez, incluye entre sus prioridades el juego patológico y el uso compulsivo de las nuevas tecnologías.
Y, ahora, un titular muy revelador: El juego en internet crece el 30% en el último año especialmente entre los jóvenes
Una reflexión interesante en ctxt (Revista Contexto): Apuestas deportivas: enganchados a un juego al que es imposible ganar
Por último, un testimonio en eldiario.es: Soy ludópata por culpa del FIFA
CONSUMIDORES RESPONSABLES
Tal como acabamos nuestro artículo anterior, acabamos este:
… si los que deben tomar decisiones no lo hacen, entonces es nuestro turno, el de la sociedad civil. Porque el mundo digital va muy rápido y la propaganda en los medios de comunicación es inmensa. Y, mientras pensamos, debatimos y medimos los beneficios y los perjuicios, la dependencia al juego de azar es una realidad cada vez más extendida y que afecta a edades también cada vez más tempranas.
¡Actuemos!