Septiembre, octubre y noviembre son los meses más importantes del año en lo que a videojuegos se refiere. La campaña navideña arranca de la mano de las nuevas temporadas deportivas y, con ellas, llegarán decenas de novedades para todos los públicos y gustos. Todo ello acompañado de una nueva consola –PS5 Pro– y un anuncio inminente –la sucesora de Nintendo Switch–. Preparaos para un aluvión de juegos que os comenzamos presentando con estos títulos.
Pasión por el deporte
EA Sports FC 25. Después del cambio que supuso la edición del año pasado, Electronic Arts nos ofrece una entrega conservadora en lo jugable, pero con novedades interesantes en cuanto a modos de juego. EA Sports FC 25 mantiene la misma fórmula, pero acompañada de cambios tácticos que realmente afectan a los partidos.
Y es que, el nuevo sistema estratégico permite que podamos cambiar la forma de jugar de nuestros personajes antes y durante los encuentros. Si anteriormente todo se limitaba a cambiar entre un estilo “ultraofensivo” o “ultradefensivo”, esta edición nos permite gestionar todo tipo de esquemas sobre la marcha. Aunque no lo parezca, resulta muy intuitivo y aporta un cambio importante en la jugabilidad.
Por otro lado, EA Sports FC 25 introduce el modo Rush. Esta novedad nos ha cautivado porque supone la adaptación de la famosa King’s League al universo de EA Sports. Y es que, en los últimos años el fútbol ha cambiado. Con la llegada de este formato más rápido, dinámico y desenfadado, los jóvenes han encontrado otra manera de disfrutar y jugar al deporte rey. EA adapta esta competición a su propio estilo, con partidos 5 vs 5 que tienen sus propias reglas. Sin duda, todo un acierto.
A esto, se suman novedades en el modo Mi Carrera, pudiendo escoger tanto a un jugador como a una jugadora. Ultimate Team –la modalidad estrella de la saga– mantiene la esencia de siempre, aunque incorpora algunos retoques.
NBA 2K25. Lo mismo que ocurre con el juego de fútbol, sucede con el de baloncesto. Desde hace años, no existe competencia para la saga 2K, con lo que ello comporta.
Una vez más, la entrega de este año es excelente en lo jugable, notable en lo visual, aceptable en modos de juego, pero insuficiente en cuanto a las novedades. A todo esto, se suma una agresiva monetización que llevamos denunciando desde hace unas cuantas ediciones.
Todo ello hace de NBA 2K25 un título de contrastes. Nadie podrá negar que es un gran juego de baloncesto, con una base sólida y con pequeños ajustes y novedades que los fans de este deporte agradecemos -como los nuevos lanzamientos característicos de los jugadores más famosos-. Visualmente también rinde a un nivel superlativo, con una ambientación perfectamente conseguida y un apartado gráfico muy realista y competente.
No ocurre lo mismo con algunos modos de juego, que necesitan un lavado de cara bastante profundo. Es el caso de Mi Carrera –ese modo en el que creamos a nuestro jugador e intentamos llevarlo al estrellato–, de nuevo, da la sensación de que acaba siendo una opción pay-to-win que solo nos permitirá tener un buen deportista si pasamos por caja o invertimos decenas y decenas de horas.
Algo parecido pasa con MyTeam, que nos invita a comprar sobres de cromos virtuales para conseguir el equipo de nuestros sueños. Lo mejor, sin duda, el modo Eras, que nos posibilita revivir momentos históricos de lo más icónicos.
La magia de Nintendo
The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom. Si de algo presume Nintendo es de saber sorprendernos. Cuando parecía difícil superar al excelente Tears of the Kingdom, la compañía japonesa rompe con el estilo visual de esta última entrega para traernos un juego que bebe de los clásicos. Y es que, Echoes of Wisdom recuerda muchísimo al remake de Link’s Awakening, tanto en lo visual como en lo jugable.
En esta ocasión, tomamos el control de la princesa Zelda. Esto no solo se traduce en un cambio de protagonista, sino también en diferencias de juego considerables. Zelda quizás no tenga la fuerza de combate de Link, pero sí la capacidad para copiar objetos y enemigos para luego usarlos como herramientas con las que superar diferentes puzles. Todo ello hace del título una experiencia totalmente distinta e innovadora que gustará por su aspecto clásico, pero también por todo lo nuevo que ofrece.
Disney retoma un clásico
Epic Mickey Rebrushed. Disney recupera una aventura clásica para hacérnosla llegar a las consolas actuales. Se trata de un simpático y original plataformas que se publicó en exclusiva en Wii y que tuvo cierto éxito –llegando incluso a aparecer una secuela multiplataforma–.
El juego cuenta de nuevo la historia de Mickey y Oswald en el Páramo. Con nuestro pincel como arma, debemos devolver la alegría a este angosto lugar, para lo que podemos dibujar ciertos paisajes o borrar enemigos. Su propuesta, original en su planteamiento y fácilmente jugable, gustará a todo aquel que quiera probar un plataformas con mucho encanto, aunque con algunos defectillos.
Firma: José Carlos Amador