Verano: ideas para no aburrirse

Un año más, toca cerrar las mochilas, despedirnos de nuestros compañeros y coger la toalla para ir a la piscina. Llega el verano y con él, el calor, las vacaciones y las horas “muertas” sin saber qué hacer.

Pero no os dejéis llevar por el aburrimiento (aunque, a veces, las mejores ideas aparecen cuando no sabemos qué hacer). Es importante dedicar un tiempo para todo: hacer deberes de repaso, salir a jugar, desconectar, ir de excursión, hacer planes con amigos, etc.

No os agobiéis, que hay tiempo para todo. Eso sí, cuidado con estar todo el día enganchados a las pantallas y al móvil. Muchas veces, cuando no sabemos qué hacer, acabamos “enchufados” digitalmente. Por eso, papás y mamás, os animamos a hacer un horario con vuestros hijos para limitar claramente el tiempo de pantallas.

Y, ¿cómo gestionamos ese rato de ocio digital? ¿A qué pueden jugar? ¿Qué novedades valen la pena? Para que estéis al día de todo, os hemos preparado un pequeño catálogo con varias propuestas interesantes para todo tipo de público. ¿Os las vais a perder?

Artículo Ideas para no aburrirse

Switch

La consola de Nintendo continúa imparable, siendo ya la tercera más vendida de la historia. Pese a los rumores de una sucesora, de momento no se ha anunciado nada y el volumen de juegos que nos van llegando, continúa siendo increíble, tanto por calidad como por cantidad.

Si vuestros hijos disfrutan con las aventuras Made in Nintendo, debéis tener en cuenta tres juegos de lo más interesantes: Princess Peach: Showtime!, Paper Mario: La Puerta Milenaria y Luigi’s Mansion 2 HD.

En el primero, controlamos a la famosa princesa que, se convertirá en toda una heroína, visitando diferentes escenarios de cine.

Por otro lado, Paper Mario: la Puerta Milenaria es la reedición del juego de GameCube, un título publicado en 2005. En esencia es el mismo título, pero con un lavado de cara de lo más resultón. Un juego distinto a las tradicionales aventuras del fontanero.

Por último, Luigi vuelve a protagonizar una aventura fantasmagórica. En este caso, se trata del título que ya salió en 3DS pero con retoques gráficos y jugables. Si no lo probasteis en su día, os animamos a hacerlo, porque es una aventura tan terrorífica como apasionante.

PlayStation

PS5 ya está completamente asentada y comienza a recibir grandes juegos exclusivos. Aun así, el éxito de PS4 ha sido tan notorio que todavía son muchos juegos que acaban llegando a ambas consolas. La novedad más importante que nos ha llegado estos últimos meses es Final Fantasy VII: Rebirth. Se trata de la segunda parte del remake de Final Fantasy VII y nos propone, una vez más, encarnar a Cloud en su intento por detener los malévolos planes de Shinra.

Para los más jóvenes, os diremos que este juego de rol marcó un antes y después de toda una generación. Y es que, Final Fantasy VII rompió moldes por sus gráficos tridimensionales, su historia –repleta de giros y momentos épicos– y sus combates –con invocaciones de lo más espectaculares–. Este remake, exclusivo de PS5, no solo mejora los gráficos, sino que amplía la historia. Tened en cuenta que es la segunda parte y también podéis disfrutar de Final Fantasy VII: Remake, precuela de este.

Si lo vuestro es la acción, este año nos han llegado otros exclusivos de corte más adulto: Tekken 8 y Rise of the Ronin. El primero es un juego de lucha espectacular, exigente para dominarlo, aunque sencillo para echar unas partidas. De este mismo estilo, PS5 cuenta con otro gran juego: Street Fighter 6.

Por su parte, Rise of the Ronin es un juego serio, oscuro y violento. Podríamos decir que parece de un Assassin’s Creed basado en el Japón del siglo XIX.

Combina plataformas, mundo abierto y combates desafiantes, todo muy enfocado al público adulto. No es la mejor aventura que hemos probado ni inventa la rueda, pero no está mal. Esta no es la única aventura exclusiva que ha aparecido los últimos meses, porque también hemos recibido la segunda parte de The Last of Us, que ha sido remasterizada para PS5. Otra aventura claramente enfocada para mayores de edad.

Artículo Ideas para no aburrirse

Microsoft

Xbox Series está siendo una consola de contrastes. Mientras que en ventas físicas parece que no acaba de despegar, el excelente GamePass (tienda y biblioteca virtual de Microsoft) que ofrece, la convierte en una plataforma ideal, a medio camino entre el PC y las consolas de toda la vida. Es verdad que, en comparación con las otras, ha tenido menos exclusivos (el más interesante es la segunda parte de Hellblade), pero eso no quita que ha recibido cantidad de títulos inter–santes en la últimas semanas –y que también han llegado a PS5-.

No queremos olvidarnos de Top Spin 2K25, Alone in the Dark o Dragon’s Dogma 2. El primero supone el renacer de la mejor saga de tenis de todos los tiempos. El segundo, es una historia de terror con sabor clásico. El último de ellos, una aventura de rol tan amplia como repleta de posibilidades.

Como veis, tenemos opciones para todos los gustos y edades así que disfrutad de los videojuegos, pero siempre con moderación.

Firma: José Carlos Amador